La plataforma ATENFARMA del MICOF es un programa informático diseñado por farmacéuticos e informáticos con el objetivo de gestionar e implantar los servicios profesionales farmacéuticos del Catálogo de Servicios Profesionales Farmacéuticos de la Farmacia Comunitaria del Colegio.
A todos los farmacéuticos comunitarios que estén certificados y que deseen realizar servicios profesionales desde la Oficina de Farmacia.
La plataforma permite llevar un registro completo del paciente (historial farmacoterapéutico, médicos asociados al paciente, seguimiento de parámetros clínicos o características personales como alergias o factores de riesgo), la generación de informes para el paciente, el registro de cambios en el tratamiento.
Además, también facilita el alta en el servicio con el consentimiento informado del paciente y la generación de informes de derivación a otros servicios o profesionales sanitarios, así como otras actividades específicas a cada servicio.
Gestión global de los distintos servicios integrados en el Programa de Servicios Profesionales Farmacéuticos de la Farmacia Comunitaria.
Aplicación en la nube por lo que no requiere de instalaciones locales.
Recogida de datos para cada paciente, permitiendo así la elaboración de informes de los resultados obtenidos.
Revisión del botiquín:
El servicio de revisión del botiquín consiste en la realización de la revisión de todos aquellos medicamentos y otros productos para el cuidado de la salud que constituyen el botiquín del paciente o usuario, independientemente del lugar en que éste se localiza (domicilio, centro de trabajo, institución sociosanitaria, etc.). Todo ello con la finalidad de favorecer el uso racional del medicamento.
Preparación de sistemas personalizados de reacondicionamiento:
El servicio de preparación de SPR consiste en poner de forma protocolizada a disposición del paciente sus medicamentos una vez dispensados, reacondicionándolos según su pauta posológica en dispositivos multicompartimentales adecuados de un solo uso, con el fin de mejorar la administración de dichos medicamentos y el cumplimiento terapéutico en la farmacia comunitaria.
Revisión de la Medicación:
El servicio de revisión de la medicación tipo 1 consiste en realizar un examen crítico y estructurado de la farmacoterapia del paciente con el objetivo de optimizar el impacto de la medicación en términos de adecuación y mejorar la seguridad del paciente.
Cribado de diabetes y prediabetes:
El servicio de cribado de diabetes y prediabetes consiste en la realización protocolizada del test de Findrisc a población no diagnosticada de diabetes como estrategia de detección precoz. A aquellos usuarios con un riesgo alto o muy alto de desarrollar diabetes en el test de Findrisc se les realizará un análisis de sangre capilar de hemoglobina glicada (HBA1c) o de glucosa basal (GB) para verificar los resultados.
Para obtener la certificación de la farmacia el titular de la misma deberá cumplir con los requisitos y condiciones establecidas que a continuación se detallan:
Los servicios y tarifas de la plataforma de servicios profesionales Atenfarma son los siguientes:
Las formas de pago de los servicios entre las que puede optar el cliente son:
Todos los precios son sin IVA
1. Generación de la tarjeta de Firma electrónica en el MICOF
El MICOF es punto de registro de la Autoridad certificadora de la Comunidad Valenciana, el farmacéutico colegiado puede realizarse el certificado de firma electrónica en soporte de tarjeta criptográfica acudiendo a nuestras instalaciones de la sede de Valencia, debe acudir la misma persona interesada y presentar su documento nacional de identidad, carnet de conducir o pasaporte en formato original y en vigor.
En caso de que la persona interesada no pueda acudir a nuestras instalaciones, deberá acudir una persona autorizada con un poder notarial explícito que exprese la voluntad del titular de obtener un certificado digital y que permite al autorizado recogerlo en su nombre, ese poder no debe haber sido realizado en un tiempo superior a 3 meses de la fecha de recogida.
Al realizar la tarjeta el farmacéutico recibe la tarjeta operativa, así como el PIN de uso y un PUK para recuperar el PIN en caso de introducirlo en 3 ocasiones incorrectamente. La tarjeta criptográfica de firma emitida tiene una validez de 3 años.
2. Instalación del controlador de tarjeta criptográfica Siemens y del lector USB 3121 / 3021 Omnikey.
Comprobar previamente que los ordenadores cumplen los siguientes requisitos:
Comprobación: Ir al Escritorio, Mi PC o Equipo, pulsar el botón derecho del ratón, Propiedades. En la ventana aparece la versión de sistema operativo.
No disponer de ninguna versión previa del controlador de tarjeta instalado.
Para llevar a cabo la instalación automática con éxito debe:
1.Descargar el Asistente de instalación para el controlador de Tarjeta Siemens (Recomendado) desde aquí.
2.Disponer de permisos de administrador en el equipo.
3.Conectar el lector de tarjeta criptográfica al puerto USB de su equipo. Espere a que el sistema lo detecte e instale de forma automática.
4.Introducir la tarjeta criptográfica en el lector y ejecutar el siguiente archivo. Para realizar la instalación recomendada pulsar Siguiente/Aceptar en cada una de las ventanas que muestra el instalador.
Solamente es necesario instalar el controlador del lector USB 3121 / 3021 Omnikey en el caso de tener un sistema operativo de 64 bits.
3. Cambio del PIN de la tarjeta criptográfica
Para personalizar el PIN o contraseña que se solicita en cada uso de firma electrónica tenemos que pulsar sobre el icono de Card OS Api V3.2 situado en la parte inferior derecha de la pantalla y elegir la opción Cambiar NIP. Nos pedirá que introduzcamos tanto el PIN vigente como el nuevo que pretendamos usar, al aceptar nos confirmará que se ha producido este cambio correctamente.
4. Validación de firma electrónica
Accederemos a la página de comprobación de Firma Electrónica de la ACCV y validaremos nuestra firma e instalación con un test de ejemplo:
http://www.accv.es/ayuda/comprobacion-de-la-firma-electronica/