organiza
CGCOF. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos con la Colaboración del MICOF 
dirección y coordinación
CGCOF (Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos) 
objetivo
Favorecer la formación de los farmacéuticos sobre esta patología,  para poder contribuir en mayor medida e impulsar su implicación  asistencial.
dirigido a
Farmacéuticos.
ponentes
Presentación: Eugeni Sedano, Vocal Nacional de Industria del CGCOF. 
Moderador: Javier Sevilla, Vocal de Industria del COF de Zaragoza. 
Ponente: Paulino Alonso, Técnico Senior en Toxicología, Azierta.
programa
 
- Entender los requisitos de la normativa, el alcance y la forma en la que se puede abordar su implementación. 
 
- Ejemplos prácticos con productos destinados a aplicación oral, parenteral, inhalatoria y tópica.
 
- Casos prácticos de las formas farmacéuticas que tienen más complejidad y  detalles a considerar en la implementación de la normativa ICH Q3D.
 
 
  
  
Notas aclaratorias
- Matrícula gratuita. Imprescindible inscripción
 
- Las acciones formativas programadas tienen un mínimo y un máximo de  plazas para cubrir. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá  suspenderlas. 
 
- En el caso de agotar las plazas, cerrado el plazo de inscripción si  se notificara alguna baja se procederá a llamar de la lista de espera  que se confecciona por riguroso orden de preinscripción. 
 
- Dado el interés de las conferencias y la limitación de plazas, se  ruega que las personas inscritas y que finalmente no puedan asistir, lo  comuniquen lo antes posible por escrito al correo electrónico  formacion@micof.es; y al menos  24 horas antes de su inicio.