LOS PRECIOS INDICADOS SON CON IVA INCLUIDO.
MICOF. Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia.
José Sendra. Vocal de Formación del MICOF.
Vicenta Carbonell Montés. Vocal de Salud Pública del MICOF
Carmen Suárez Algar. Diplomada en Enfermería. Máster en Salud Pública. Funcionaria de carrera docente desde 2019. Miembro de tribunal de oposición en 2020. Experiencia como preparadora de oposiciones de docencia.
Cristina Prieto Moreno: Licenciada en Farmacia. Servicios Asistenciales Farmacéuticos y Formación MICOF. Miembro de la Comisión de Formación.
Contribuir a la preparación del temario que forma parte de la oposición. Para ello, se ha formado un grupo de trabajo que cuenta con docentes especializados y que aboga por una metodología autónoma, basada en proporcionar las herramientas necesarias a los alumnos, para que sean capaces de afrontar exitosamente los temas a elegir en el examen.
Teniendo en cuenta el grueso del temario (> 50 temas), está previsto que el alumno tenga que elegir un tema entre cinco en ambos cuerpos. Por ello, desarrollaremos con detalle 20 temas específicos de cada cuerpo y daremos soporte a los alumnos que deseen desarrollar más temario siempre y cuando pertenezca a uno de los siguientes cuerpos: “Procedimientos de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésica” o “Procedimientos Sanitarios Asistenciales”.
Farmacéuticos colegiados y cualquier otra persona interesada en preparar oposiciones de docencia.
Para presentarse, es necesario estar en posesión de la Titulación Universitaria correspondiente y del Máster de Profesorado o el CAP.
La estrategia metodológica del curso se basa en los siguientes pilares:
Temario (todavía por determinar los temas a impartir en cada sesión)
Lugar: PRESENCIAL (MICOF SEDE PATERNA)
Si no puedes asistir presencialmente, puedes ver las sesiones en directo (ZOOM) o en diferido.
Andrea Llopis Anduix. Licenciada en Farmacia por la Universitat de València. Máster de Enseñanza Secundaria. Funcionaria de carrera docente desde 2021.
Carmen Suárez Algar. Diplomada en Enfermería. Máster en Salud Pública. Funcionaria de carrera docente desde 2019. Miembro de tribunal de oposición en 2020. Experiencia como preparadora de oposiciones de docencia.
Cristina Prieto Moreno. Licenciada en Farmacia por la Universitat de València. Servicios Asistenciales Farmacéuticos y Formación MICOF. Miembro de la Comisión de Formación.
Julián Navas Puchades. Licenciado en Farmacia y Diplomado como Farmacéutico Especialista de Ortopedia por la Universitat de València. Servicios Asistenciales Farmacéuticos y Formación MICOF. Director del Área de Ortopedia del MICOF.
María Gil Peinado. Licenciada en Farmacia por la Universitat de València. Máster Oficial en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida. Servicios Asistenciales Farmacéuticos y Formación MICOF. Miembro de la Comisión de Servicio Profesionales del MICOF.
Oscar García Agudo. Licenciado en Farmacia por la Universitat de València. Servicios Asistenciales Farmacéuticos y Formación MICOF. Miembro de la Comisión de Servicio Profesionales del MICOF.
Ricardo Fuertes González. Licenciado en Farmacia por la Universitat de València. Servicios Asistenciales Farmacéuticos y Formación MICOF. Miembro de la Comisión de Servicio Profesionales del MICOF.
Rubén Muñoz. Doctor en Enfermería Clínica y Comunitaria por la Universitat de València. Profesor Universidad Católica de Valencia. Grado en Nutrición Humana y Dietética (en curso).
Salvador Gutiérrez Igual. Licenciado en Farmacia por la Universitat de València. Máster en Uso Racional del Medicamento. Servicios Asistenciales Farmacéuticos y Formación MICOF. Miembro de la Comisión de Formación.