El Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) recibió ayer el galardón especial de los IV edición de los Premios a la Innovación Social: Farmacéuticos y ODS, cuyo objetivo es reconocer la gran labor que los farmacéuticos y los Colegios realizan, contribuyendo a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas. A través de este premio, organizado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, se reconoce la coordinación institucional y la red de voluntariado puesta en marcha por el MICOF para ayudar a los ciudadanos y farmacéuticos durante la DANA, que afectó el 29 de octubre a numerosas poblaciones de la provincia de Valencia.
El presidente del MICOF, Jaime Giner, y la vocal de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Cande Almenar, fueron los encargados de recoger el galardón, que pone en valor el papel fundamental del farmacéutico como agente sanitario de proximidad. Una figura clave en situaciones de emergencia, capaz de garantizar el acceso a medicamentos y la atención sanitaria a la población, incluso en contextos de aislamiento o dificultad extrema.
Durante los episodios de lluvias torrenciales, numerosas oficinas de farmacia se vieron gravemente afectadas, comprometiendo la prestación del servicio en algunas zonas. Ante esta situación, desde el MICOF se impulsaron diversas iniciativas con el objetivo de garantizar la continuidad de la asistencia farmacéutica y apoyar a los profesionales damnificados. Entre las acciones desarrolladas destacan la puesta en marcha de una plataforma con más de 600 voluntarios farmacéuticos, el reparto de 1.650 kg de productos de higiene y abrigo, más de 5.000 kg de material sanitario destinado a residencias de personas dependientes, así como la creación de una bolsa de ayudas económicas dirigida a los farmacéuticos afectados. Al respecto, durante su intervención, Cande Almenar agradeció el respaldo recibido por parte de los colegios profesionales de farmacéuticos de toda España, las instituciones y los compañeros: “Fue un momento muy duro y vosotros nos disteis esperanza para poder restablecer el servicio farmacéutico en las localidades de la zona cero”, señaló.
Este galardón pone en valor la profesionalidad, vocación de servicio y capacidad de respuesta de los farmacéuticos valencianos y refuerza la importancia de integrar al farmacéutico en los planes de emergencia y salud pública, destacando su valor como profesional sanitario accesible y preparado ante cualquier contingencia. La farmacia es muchas veces el único punto de atención sanitaria en situaciones críticas. Por ello, este premio no solo reconoce un esfuerzo puntual, sino el compromiso permanente de la profesión con la sociedad.
Durante el acto de clausura, el presidente del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, Jesús Aguilar, destacó que la labor del MICOF durante la DANA fue “excepcional”. Aguilar señaló que el jurado decidió otorgar este galardón especial —no contemplado inicialmente en las bases— ante la extraordinaria respuesta de la organización colegial en una situación tan extrema. “Este reconocimiento demuestra, una vez más, que los farmacéuticos estamos siempre allí donde más se nos necesita”, añadió.
La entrega de premios se celebró en La Casa del Lector de Madrid, en un acto que reunió a representantes del ámbito farmacéutico, sanitario y social. En el evento también se reconocieron otras iniciativas centradas en salud mental, accesibilidad, promoción de hábitos saludables y atención a colectivos vulnerables, todas ellas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).