A las consecuencias negativas que en la salud les puede reportar el abandono de la medicación, se suma la acumulación de los medicamentos en los domicilios o incluso una mala eliminación de los residuos de éstos. En este sentido, hay estudios en los que se refleja un almacenamiento inadecuado (baño, cocina, etc.) del 35% y el 45,5% de los pacientes acumulaban medicamentos en sus botiquines domiciliarios (al menos un envase extra de 3 fármacos o más de 3 envases de un mismo fármaco).
Es necesario que el farmacéutico comunitario promocione actividades de educación sanitaria que se orienten a los pacientes hacia los aspectos positivos de la automedicación responsable y la mejora de aspectos del botiquín como su ubicación y revisiones periódicas.
Diversos estudios muestran que el farmacéutico puede desempeñar un papel fundamental y que la realización de este servicio produce cambios positivos en la conservación del botiquín y se fomenta un uso racional del medicamento.
Formar y capacitar a los farmacéuticos comunitarios en el Servicio de revisión del botiquín del Catálogo de Servicios Farmacéuticos del MICOF en farmacia comunitaria.
Farmacéuticos con ejercicio profesional en farmacia comunitaria. Es necesario estar ejerciendo para realizar el curso de botiquín.
FASE I online-aulafarma
Duración 3 semanas (8 horas de estudio estimadas)
Inicio. 03/11/2025 Evaluación. Del 03/11/2025 al 03/04/2026
Tema 1. Documento Marco
Tema 2. Introducción Servicio de Revisión del Botiquín
Tema 3. Especificaciones del Servicio de Revisión del Botiquín
Tema 4. Atenfarma MICOF
Evaluación (eliminatoria)
FASE II Taller Presencial/Aulafarma
Duración 3 horas
Caso guiado online para adquirir la habilidad del Procedimiento Normalizado de Trabajo del Servicio de Revisión de Botiquín. El caso se realiza de forma guiada por el profesor mediante un video grabado para todos los alumnos deteniéndose en la metodología de revisión del botiquín diferenciándolos claramente del tratamiento habitual y del exclusivo de otras personas y en la aplicación informática Atenfarma® MICOF y de las actividades a realizar en el taller.
FASE III Prácticas en Oficina de Farmacia
Duración 8 semanas (10 horas de dedicación estimadas)
Fecha máxima entrega abril 2026
Se trata de un curso semipresencial repartido en 3 fases. El alumno dispondrá de un tutor de referencia durante todo el curso con objeto de consultar dudas y resolver consultas.
FASE I. Autoformación tutorizada. El alumno estudia de forma autónoma los contenidos teóricos ofrecidos en la plataforma online. Cada participante tendrá la oportunidad de contactar con los tutores/profesores a través de la plataforma de formación, mediante correo electrónico y por teléfono.
Nuestro objetivo es que se pueda establecer una comunicación efectiva en la que se pueda resolver dudas sobre cualquier contenido del curso, e incluso los asistentes a las distintas ediciones puedan intercambiar opiniones y dudas.La adquisición de las competencias y la trasmisión de conocimientos por el alumno se realiza mediante la visualización y estudio del contenido de todos los materiales teórico práctico en el que se desarrollan y describen todos los conceptos y actividades que conllevan el servicio de revisión del botiquín. El alumno dispondrá de organizadores: resúmenes, tablas, algoritmos; y un tutorial aplicación informática de Atenfarma® MICOF y Aulafarma.
FASE II. Formación online para aplicar los conocimientos. Caso guiado online para adquirir la habilidad del Procedimiento Normalizado de Trabajo del Servicio de Revisión de Botiquín.
El caso se realiza de forma guiada por el profesor mediante un video grabado para todos los alumnos deteniéndose en la metodología de revisión del botiquín diferenciándolos claramente del tratamiento habitual y del exclusivo de otras personas y en la aplicación informática Atenfarma® MICOF y de las actividades a realizar en el taller.
FASE III. Aplicación de los conocimientos en dos casos reales de revisión del botiquín a pacientes en farmacia comunitaria. Los casos deben ser registrados online en la aplicación informática Atenfarma® MICOF desde la que se llevará a cabo la evaluación por el profesorado de la actividad realizada.
TUTORÍAS
El alumno dispondrá de un tutor de referencia durante todo el curso con objeto de consultar y resolver dudas:
Para obtener el certificado del curso de capacitación en el servicio de preparación de SPR se requiere haber superado las evaluaciones de la Fase I y la Fase III.
Julián Navas Puchades. Licenciado en Farmacia. Departamento Servicios Asistenciales Farmacéuticos y Formación del MICOF.
MICOF. Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia
Dirección:
Coordinación