formación
Jornadas

Jornada de Violencia de Género: Romper el Silencio. Tejer Respuestas. 2025

Solicitada la Acreditación a la EVES

Inscripción de no colegiados a través del correo formacion@micof.es

 

AÑADIR A CALENDARIO
FECHA INICIO 26/11/2025
FECHA FIN 26/11/2025
DURACIÓN 2 horas y media
HORARIO 15:30 - 18:00
LUGAR MICOF Sede Valencia - AULAFARMA/ZOOM
100 Plazas disponibles presenciales
El periodo de matriculación finalizará el día 25/11/2025 a las 14:00
Plazas ilimitadas online
El periodo de matriculación finalizará el día 25/11/2025 a las 14:00
  • OBJETIVOS
  • DIRIGIDO A
  • PROGRAMA
  • CERTIFICADO
  • EQUIPO DOCENTE
  • ORGANIZA
OBJETIVOS

Objetivo general

El objetivo del curso es formar y concienciar a los farmacéuticos comunitarios en el abordaje de la violencia de género, mediante la adaptación de los documentos y protocolos que actualmente se utilizan en Atención primaria y especializada de la Generalitat Valenciana para la detección de este tipo de violencia.

Objetivos específicos

  • Conocer las causas y los factores que influyen en la violencia de género.
  • Conocer las consecuencias para la salud de la población.
  • Conocer el protocolo de actuación desde la farmacia comunitaria ante posibles casos.
  • Concienciar sobre las dificultades que existen en el abordaje de la violencia de género.

 

DIRIGIDO A

Profesionales sanitarios.

PROGRAMA

ROMPER EL SILENCIO, TEJER RESPUESTAS

26 de noviembre de 2025 Horario: 15:30h a 18:00h

Duración: 1 sesión de 2 horas y media

Lugar: MICOF Sede Valencia (C/Conde de Montornés, 7) / Transmitido en directo a través de la plataforma ZOOM.

 

PROGRAMA

  • 15:30 - 16:00. Romper el silencio. Testimonio de una Víctima: Evelyn (Integradora Social en ALANNA).

 

  • 16:00 - 16:15. Bienvenida Institucional: Candelaria Almenar (Vocal de Responsabilidad Social Corporativa del MICOF), Chelo Álvarez (Presidenta de la asociación ALANNA) y miembro del Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer.

 

  • 16:15 - 17:00. Recursos del Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer: Carmen Vidal (Coordinadora Centro Mujer de Yátova), Manuela Delicado (Coordinadora Centro Mujer de Segorbe).

 

  • 17:00 - 18:00. Coloquio. Tejer respuestas: Lucía Gregori (Psicóloga especializada en Violencia Digital y Redes Sociales), Pilar Bojo (Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Valenciana. Oficina de Denuncias y Asistencia a las Víctimas de Violencia de Género) y Cristina Prieto (Farmacéutica del MICOF. Presentación del protocolo "Abordaje de la Violencia de Género en el Ámbito Sanitario"). Modera: Ester Piquer.

 

La jornada se complementará con temario online impartido a través de la plataforma AULAFARMA y un webinar en el que se detalla cómo llevar a cabo el registro de un caso siguiendo el protocolo.

SECCIÓN 1. CONCEPTOS GENERALES EN VIOLENCIA DE GÉNERO Y MARCO CONTEXTUAL

  • Conceptos generales: violencia de género
  • Causas y factores que influyen en la violencia de género
  • Consecuencias para la salud
  • Prevalencia y situación actual de la violencia de género en la Comunidad Valenciana.

SECCIÓN 2. VIOLENCIA DE GÉNERO Y FARMACIA COMUNITARIA

  • Funciones del profesional sanitario en la detección y prevención secundaria de la violencia de género
  • Dificultades del profesional sanitario para detectar violencia de género
  • Instrumentos para la detección y el diagnóstico de la violencia de género
  • Necesidad de la farmacia comunitaria en la detección de la violencia de género

SECCIÓN 3. PROPUESTA DE ACTUACIÓN Y ABORDAJE DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA FARMACIA COMUNITARIA

  • Sensibilización y pautas generales de actuación en farmacia comunitaria

 

WEBINAR. APLICACIÓN PRÁCTICA DEL PROTOCOLO

Duración: 1 hora

Lugar: Plataforma online del MICOF AULAFARMA

PROGRAMA

  • Explicación del Protocolo de Abordaje de la Violencia de Género en la Farmacia Comunitaria y pautas para su aplicación.

Horas estimadas de estudio del Temario ONLINE - TEÓRICO: 8 horas

 

CERTIFICADO

Los requisitos para expedir el certificado de APTO en el curso son dos:  visualización del 100% de los contenidos del curso y APTO en la evaluación teórica online. Para poder obtener el certificado con acreditación de EVES tiene que estar en posesión del Título de Licenciado o Graduado.

 

EQUIPO DOCENTE

Cristina Prieto

Graduada en Farmacia. Servicios Asistenciales Farmacéuticos y Formación MICOF. Miembro de la Comisión de Formación del MICOF.

María Gil

Licenciada en Farmacia. Servicios Asistenciales Farmacéuticos y Formación MICOF. Miembro de la Comisión de Formación del MICOF.

Lucía Gregori

Psicóloga. Especializada en violencia digital y redes sociales.

Mª Pilar Bojo

Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Valenciana. Oficina de Denuncias y Asistencia a las Víctimas de Violencia de Género.

Carmen Vidal

Coordinadora Centro Mujer de Yátoba

Manuela Delicado

Coordinadora Centro Mujer de Segorbe

 

ORGANIZA

MICOF. Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia en colaboración con ALANNA y el Comisionado para la Lucha contra la Violencia sobre la Mujer.

DIRECCIÓN

Mª Teresa Torres Bartual. Vocal de Responsabilidad Social Corporativa y Relaciones Institucionales del MICOF. Farmacéutica Comunitaria.

Candelaria Almenar Monterde. Vocal Responsable de Relaciones Institucionales y RSC. Farmacéutica Comunitaria.

COORDINACIÓN

Cristina Prieto Moreno. Graduada en Farmacia.  Departamento Servicios Asistenciales Farmacéuticos y Formación del MICOF.

Isabel Romero Crespo. Licenciada en Farmacia. Directora de Proyectos del MICOF.

Ester Piquer Fideli. Farmacéutica. Comunicación, RRII y RSC del MICOF.

Amparo Esparza Tudela. Directora de Comunicación del MICOF

 

 

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas