La gripe y la covid se mantienen en España en niveles bastante moderados, tal y como muestran los últimos informes del Centro Nacional de Epidemiología. La época álgida de la primera de ellas aún no ha empezado -pero pronto lo hará- y la segunda no es estacional. Antes del verano, “se produjo un cierto repunte de covid, pero luego bajó”, según ha explicado a CuídatePlus Isabel Jimeno, responsable del Grupo de Vacunas de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG). En las últimas semanas también se ha producido un ligero aumento que luego ha cedido.
Por otra parte, tal y como cabría esperar a estas alturas del año, ya empiezan a circular los virus respiratorios propios del otoño invierno, entre los que también se encuentra el virus respiratorio sincitial (VRS), que resulta especialmente peligroso en los dos extremos de la vida, los niños muy pequeños y los ancianos. En palabras de Jimeno, “en la última semana han empezado a aparecer casos de gripe, pero no muchos”.
En conclusión, es el momento de prepararse y proteger a las personas más vulnerables. La campaña de vacunación se iniciará a partir de la última semana de septiembre y se extenderá durante el mes de octubre. Cada comunidad autónoma ha establecido su propio procedimiento, por lo que las fechas de inicio y finalización pueden diferir.
A diferencia del año pasado, en esta temporada 2025-2026 el Ministerio de Sanidad ha elaborado recomendaciones separadas para la vacunación de la gripe y la covid. Y así explica esta decisión: “Desde la temporada 2021-2022, la vacunación frente a gripe se recomendó junto con la vacunación frente a covid-19 pero, para esta temporada 2025-2026, debido a la escasa circulación de este [el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la covid), se ha optado por emitir recomendaciones por separado en la vacunación frente a ambos virus”. De hecho, las principales novedades se refieren a la covid.
Noticia completa en Cuídate Plus.