formación
Cursos

Curso Introducción a la Formulación Magistral. Formas Farmacéuticas 2ª Edición

Solicitada la Acreditación a la EVES

33 plazas para colegiados no ejercientes estarán becadas por parte del MICOF con una reducción del importe de la inscripción, pasando de 19 euros a 8 euros. Las plazas serán becadas por riguroso orden de inscripción. En caso de agotarse las plazas becadas el importe para colegiados no ejercientes pasará a ser de 19 euros.

En esta formación se puede utilizar el crédito formativo disponible para realizar inscripción por parte de los colegiados ejercientes

 

FECHA INICIO 01/12/2025
FECHA FIN 02/03/2026
DURACIÓN 15 horas
HORARIO ONLINE
LUGAR AULAFARMA
Colegiados ONLINE 19,00€ (19,00€ + 0% IVA)
No Colegiados ONLINE 49,00€ (49,00€ + 0% IVA)
Pre Colegiados ONLINE 8,00€ (8,00€ + 0% IVA)
Colegiados no ejercientes ONLINE 8,00€ (8,00€ + 0% IVA)
100 Plazas disponibles
El periodo de matriculación finalizará el día 27/02/2026 a las 14:00
VISA Mastercard
  • OBJETIVOS
  • DIRIGIDO A
  • PROGRAMA
  • METODOLOGÍA
  • CERTIFICADO
  • EQUIPO DOCENTE
  • ORGANIZA
  • NOTAS
OBJETIVOS

Adquirir los conocimientos más actuales y rigurosos en materia de Formulación Magistral, tanto en aspectos relacionados con el paciente, la galénica utilizada, los procedimientos empleados, las áreas de interés y las fórmulas más utilizadas de Formulación Magistral, con el fin de mejorar la práctica profesional en este ámbito. El curso es en formato online exclusivamente, lo que permite al alumno organizar su formación a un ritmo de aprendizaje adaptado a sus horarios.

 

DIRIGIDO A

Farmacéutico/as

 

PROGRAMA

programa

FORMULACIÓN MAGISTRAL: CONCEPTOS GENERALES, MARCO CONTEXTUAL Y LEGAL

  • Marco Contextual de la Formulación Magistral
  • Marco Legal de la Formulación Magistral
  • Elaboración de Fórmulas Magistrales y Preparados Oficinales

FORMAS FARMACÉUTICAS SEMISÓLIDAS DE APLICACIÓN CUTÁNEA: GENERALIDADES, TIPOS Y EXCIPIENTES

  • Introducción y generalidades.
  • Clasificación.
  • Pomadas.
  • Cremas.
  • Geles.
  • Pastas.
  • Excipientes y bases para los preparados semisólidos de aplicación cutánea.

FORMAS FARMACÉUTICAS CREMAS

  • Introducción.
  • Cremas.
  • Emulsiones: Definición y Generalidades.
  • Componentes de una Emulsión.
  • Emulgentes Tensioactivos.
  • HLB (balance hidrófilo-lipófilo).
  • Búsqueda del emulgente más apropiado frente a una emulsión problema.
  • Elaboración de Emulsiones.
  • Otras Emulsiones.
  • Aspecto Final de las Emulsiones.
  • Bases Semielaboradas y Elaboradas.
  • Control de Calidad de Emulsiones.
  • Algunas Emulsiones recogidas en diferentes Formularios.

FORMAS FARMACÉUTICAS SEMISÓLIDAS DE APLICACIÓN CUTÁNEA: POMADAS Y PASTAS

POMADAS

  • Introducción
  • Pomadas Hidrófobas.
  • Pomadas que Emulsionan Agua.
  • Pomadas Hidrófilas.
  • Elaboración de las Pomadas propiamente dichas.
  • Control de Calidad de Pomadas.

PASTAS

  • Introducción.
  • Clasificación de Pastas.
  • Pastas Grasas.
  • Pastas Acuosas o al Agua.
  • Control de calidad de pastas grasas y acuosas.

FORMAS FARMACÉUTICAS SEMISÓLIDAS: GELES

  • Introducción.
  • Clasificación de los Geles.
  • Agentes gelificantes.
  • Elaboración de Geles.
  • Geles elaborados.
  • Caducidad y control de calidad de Geles.
  • Ejemplo de Fórmula Magistral en Gel.

FORMAS FARMACÉUTICAS LIQUIDAS: SOLUCIONES Y SUSPENSIONES

  • Introducción: Aspectos Generales.
  • Soluciones Farmacéuticas.
  • Suspensiones Farmacéuticas.
  • Vehículos en Soluciones y Suspensiones Farmacéuticas.
  • Viscosizantes y Estabilizantes.
  • Excipientes exclusivos en Formas Farmacéuticas Líquidas de uso oral: Edulcorantes
  • Conservación y Estabilidad.
  • Aspectos generales de la elaboración de suspensiones
  • Aspectos generales de la elaboración de soluciones
  • Periodo de validez y caducidad
  • Envases y acondicionamiento
  • Indicaciones y contraindicaciones

CÁPSULAS

  • Introducción.
  • Definición y Generalidades.
  • Ventajas de la utilización de Cápsulas.
  • Inconvenientes de la utilización de Cápsulas.
  • Tipos de Cápsulas.

POLVOS Y PAPELES

  • Definición y Generalidades.
  • Polvos para aplicación cutánea
  • Polvos para uso oral
  • Papeles.

Horas estimadas de estudio de la FASE ONLINE - TEÓRICA: 15 horas

 

METODOLOGÍA

Formación teórica tutorizada, con documentos descargables en pdf desde la plataforma de formación Aulafarma. Este curso permite acceder a los contenidos en cualquier momento mientras esté en marcha el curso.

 

CERTIFICADO

Los requisitos para expedir el certificado de APTO en los cursos son dos: visualización del 100% de los contenidos del curso y APTO en la evaluación teórica online. Además, para poder obtener el certificado con acreditación de EVES tiene que estar en posesión del Título de Licenciado o Graduado.

EQUIPO DOCENTE

Eva Mª Santamatilde

Lda. en Farmacia. Responsable del Departamento de Formulación Magistral del MICOF Valencia.

Celia Sorlí Sal

Lda. en Farmacia. Coordinadora Laboratorio Colegial. Control de Calidad. MICOF Valencia.

Andrea Frasquet Argüello

Farmacéutica del Laboratorio Colegial del MICOF.

Ana Belén Anaya

Farmacéutica del Laboratorio Colegial del MICOF.

Diego Martínez

Farmacéutico del Laboratorio Colegial del MICOF.

Helena Camacho

Farmacéutica del Laboratorio Colegial del MICOF.

Carmen María Arnal

Farmacéutica del Laboratorio Colegial del MICOF.

Paula González

Farmacéutica del Laboratorio Colegial del MICOF.

 

 

ORGANIZA

organiza

MICOF. Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia.

dirección

Ruth Alonso. Vocal de Formulación Magistral del MICOF.

José Sendra. Vocal de Formación del MICOF.

coordinación

Cristina Prieto. Licenciada en Farmacia. Departamento, Servicios Asistenciales Farmacéuticos y Formación del MICOF de Valencia.

Isabel Romero. Licenciada en Farmacia. Directora de Proyectos del MICOF.

 

NOTAS

notas:

  • En el caso de agotar las plazas para cada edición, se procederá a elaborar una lista de espera por riguroso orden de preinscripción de forma que si se notificara alguna baja se procederá a llamar por orden a las personas de esta lista. Las personas en lista de espera no tienen que realizar el pago.
  • Las bajas del curso deben comunicarse por escrito al correo electrónico formacion@micof.es con un mínimo de 72 horas antes de su inicio para tener derecho a la devolución del importe del curso.
  • Las acciones formativas programadas tienen un mínimo y un máximo de plazas para cubrir. Si no se llega al mínimo previsto, el Colegio podrá suspenderlas.

 

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas