En la mesa "La nueva estrategia de cronicidad: retos y oportunidades"

Esta mañana se ha celebrado el IX Congreso de Organizaciones de Pacientes en el que la vocal de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del MICOF, Cande Almenar, ha participado en la mesa "La nueva estrategia de cronicidad: retos y oportunidades" para hablar de los farmacéuticos en el ámbito de la cronicidad.

Desde 2021 el Consell Valencià de Col·legis de Farmacèutics se trabaja en el proyecto seguimiento del paciente crónico en el medio rural que tiene como objetivo evaluar cómo las farmacias comunitarias del ámbito rural pueden colaborar en el seguimiento de pacientes crónicos para mejorar sus resultados en salud y su calidad de vida, centrado en las áreas de hipertensión, diabetes, deterioro cognitivo y seguimiento farmacoterapéutico”, ha señalado Almenar.

Otro de los puntos en los que ha hecho hincapié ha sido el proyecto de Xarxa Pacients, que, según sus palabras, “aporta valor añadido al complementar las acciones públicas con formación en autocuidado y empoderamiento para miles de pacientes. En este sentido, la estrategia del Ministerio es un paso adelante, pero para que sea verdaderamente integral debe reconocer el papel de la farmacia comunitaria y hospitalaria como eslabones imprescindibles en la continuidad asistencial, la educación sanitaria y la adherencia”.

Almenar ha compartido mesa con Pilar Aparicio, consejera técnica de la Subdirección de Calidad Asistencial del Ministerio de Sanidad; Mª Montserrat Chimeno, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI); Roger Macip, representante de la Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y enfermero Especialista en Atención Familiar y Comunitaria y Susana Rodríguez, subdirectora de Cuidados y Atención Sociosanitaria de la Junta de Andalucía. Mientras que Juan Carlos Julián, director de la  Federación Nacional de Asociaciones para la lucha contra las enfermedades del riñón (ALCER), ha ejercido como moderador.

El IX Congreso de Organizaciones de Pacientes se trata de un espacio exclusivo para entidades miembros de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) que durante el 24 y hoy, 25 de septiembre, ha reunido a representantes de instituciones y organizaciones de pacientes.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas