A través de un webinar que ha tenido lugar esta tarde a través de la plataforma Zoom

Desde su creación en 2020 la Cátedra DeCo no ha dejado de realizar diferentes análisis para la detección precoz del deterioro cognitivo desde las farmacias comunitarias. Prueba de ello es el estudio enfocado en la “Aplicación práctica del cribado precoz del declive cognitivo en usuarios antidepresivos” que se presentó en el webinar que ha tenido lugar esta tarde a través de la plataforma Zoom.

Los codirectores de la Cátedra José Sendra Lillo y Lucrecia Moreno Royo, junto con Gonzalo Miguel Adsuar Meseguer, farmacéutico comunitario y presidente de SEFAC de la Comunitat Valenciana, han explicado el objetivo del proyecto a los asistentes, así como el registro de casos prácticos en la plataforma AULAFARMA.

La Cátedra DeCo es un proyecto impulsado por el MICOF y la Universidad CEU Cardenal Herrera que permite que estudiantes y a farmacéuticos valencianos la posibilidad de involucrarse en proyectos de investigación y participar en las diferentes actividades formativas.

 

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas