Celebrada esta tarde en el Salón de Actos de la sede del MICOF de Valencia

El proyecto del MICOF Xarxa Pacients ha llevado a cabo esta tarde la formación complementaria ‘Fibromialgia: cuerpo y mente en equilibrio’ organizada por el Colegio, en colaboración con la Asociación Valenciana de Afectados de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga crónica de la Comunidad Valenciana (AVAFI) y dirigida a pacientes activos (pacientes, familiares y formadores).

Durante la celebración de la misma, la vocal de RSC del MICOF, Cande Almenar, ha destacado la importancia de la convocatoria. “La fibromialgia es una enfermedad crónica que exige una mirada multidisciplinar: desde la farmacia, la medicina, la enfermería, la psicología, la atención al paciente y también la educación sanitaria. Es por ello que, como Colegio de Farmacéuticos, queremos contribuir a reforzar la formación, la sensibilización y la coordinación entre profesionales y pacientes. Por eso queremos subrayar la importancia de la farmacia y del farmacéutico como actor esencial”.

La Dra. en Farmacia Ana Mínguez, especialista en Farmacia Hospitalaria y adjunta en la unidad Multidisciplinar Estudio y Tratamiento del Dolor del Hospital General Universitario de Valencia, se ha centrado en promover el uso racional de la medicación y en ofrecer pautas de autocuidado físico y hábitos saludables.

Por su parte, Alejandra Martin, psicóloga clínica especializada en fibromialgia, ha puesto el foco en la mente con el fin de dotar de estrategias psicológicas para convivir con el dolor crónico, mejorar la autogestión del estrés, el sueño y las emociones, además de fomentar la autoeficacia y la percepción de control.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas