Pacientes activos han asistido esta tarde a la formación complementaria ‘Aumento de peso tras el trasplante’ que ha puesto en marcha el MICOF, a través de su programa de Xarxa Pacients y con la colaboración de la asociación ALCER TURIA.
La sesión, celebrada en el Salón de Actos de la sede colegial, ha permitido actualizar a los asistentes en cómo el sobrepeso y la obesidad afectan a las personas con enfermedad renal, hábitos a evitar y uso racional de medicamentos.
“Desde el Colegio somos conscientes de que vivir con enfermedad renal crónica, y sobre todo haber llegado al momento de un trasplante renal, implica nuevos retos de salud, estilo de vida y seguimiento clínico”, ha señalado Cande Almenar, vocal de RSC del MICOF durante la presentación del acto. “En este contexto, uno de los temas más importantes y quizá menos comentados es el del aumento de peso tras el trasplante: sus causas, sus implicaciones y las acciones preventivas que podemos adoptar”, ha añadido.
El Dr. Marco Montomoli, nefrólogo en el Hospital Clínico Universitario de Valencia, secretario y responsable TIC en Sociedad Valenciana de Nefrología, coordinador JOVSEN (Grupo SENEFRO) ha incidido en la perspectiva médica, nutricional y práctica, así como en los fármacos y estrategias complementarias.
Por otro lado, Pepe Roldán, farmacéutico y nutricionista, especializado en nutrición en la enfermedad renal, ha hecho hincapié en los retos nutricionales, recomendaciones generales y estrategias a poner en práctica.
