MIEMBROS
- José Sendra Lillo (Vocal)
- Vicente Brull Mandingorra
- Enrique Pepiol Salom
- Lourdes Serrano Torres
CONTACTO
Correo Electrónico: comisionformacion@micof.es
OBJETIVOS
Empatizar con las necesidades formativas reales de farmacéuticos, estudiantes y profesionales del sector y facilitarles el perfeccionamiento de sus conocimientos, habilidades y actitudes para que revierta positivamente en su capacitación y profesión a través de:
- Detectar las necesidades formativas de los colegiados mediante encuestas y reuniones con profesionales de los diferentes sectores para ofertar cursos que satisfagan dichas necesidades y respondan a las demandas formativas.
- Ampliar y dotar de mayor calidad los cursos de formación para la preparación de las diferentes oposiciones que vayan surgiendo (Farmaeconomía, Farmacoepidemiología,etc.).
- Revisar los cursos para adecuarlos a la oferta y demanda.
- Establecer colaboraciones o convenios con administraciones públicas, universidades, empresas, asociaciones y otras instituciones para detectar nuevos nichos de formación que permitan un mejor acceso a los diferentes espacios laborales.
- Dotar la formación de mayores recursos económicos para ajustar los precios de los cursos, minimizando gastos y buscando subvenciones externas, bien desde el sector público o desde la empresa privada.
- Potenciar los cursos online de calidad para aquellos colegiados que no pueden acceder a ellos a causa de la lejanía de su lugar de trabajo o por incompatibilidad de horarios.
- Acercar, en la medida de lo posible, cursos presenciales a los colegiados, en zonas lejanas de Valencia donde, por comodidad, podrían ser más accesibles para ellos.
TRABAJOS EN CURSO
- Conversaciones con distintas organizaciones y organismos entidades, centros formativos, distribuidoras, para la firma de convenios de colaboración.
- Reuniones con profesionales de formación, con el fin de obtener información para la toma de decisiones para una gestión de la formación más profesional.
- Formación semipresencial, online y comarcal cuyo objetivo es llegar a todos los colegiados.
- Gestión de la Tripartita.
- Acreditación de cursos a través del EVES.
- Elaboración de un “Plan de Formación” a corto, medio y largo plazo (2016-2018), flexible y adaptable al plan estratégico del MICOF.