MIEMBROS
- Vicenta Carbonell Montés (Vocal)
- Juan Pablo Ordovás Baines
- José Sendra Lillo
- Ricardo Folgado Bisbal
CONTACTO
Correo Electrónico: comisionuniversidad@micof.es
OBJETIVOS
- Establecer mecanismos y canales de colaboración con las Universidades con el fin de mejorar la información y la formación de los futuros farmacéuticos.
- Realizar charlas en la universidad para orientar a los estudiantes de últimos cursos de la carrera sobre las salidas profesionales e informarles sobre las actividades ofertadas por el Colegio y cómo les puede ayudar a enfocar su futuro.
- Detectar posibles necesidades formativas no contempladas en los planes de estudio. Esto es posible gracias a la participación de los profesionales del MICOF, que actúan como asesores externos en el diseño de dichos planes.
- Incorporar profesores y directivos de las diferentes universidades a los equipos y comisiones de trabajo del MICOF donde su opinión y conocimientos pudieran ser relevantes.
- Participar, de forma transversal a su formación, en mesas redondas y debates sobre la profesión para recabar la opinión de los alumnos actuales que serán los farmacéuticos del futuro.
- Llevar a cabo reuniones de acercamiento con representantes de alumnos que sirvan para detectar sus necesidades y, además, para concienciarles de que el “futuro está en sus manos” y de que el MICOF quiere facilitarle una verdadera toma de posiciones y de responsabilidad en la elaboración de estrategias que permitan un mejor acceso al mercado laboral.
- Desarrollar convenios de colaboración para la formación en prácticas de los alumnos en oficinas de farmacia y en los laboratorios colegiales, y facilitar el acceso para esta formación en los diferentes sectores de la profesión.
- Establecer nuevos espacios de colaboración con los farmacéuticos que llevan a cabo su actividad dentro del ámbito universitario como docentes e investigadores para acercarlos al MICOF y aprovechar su experiencia y calidad educativa.
TRABAJOS EN CURSO
- Reuniones con representantes de la Universidad UCH-CEU que han fructificado en la firma de un convenio marco entre ambas instituciones que permitirá llevar a cabo actividades conjuntas dentro de un marco regulado.
- Se han realizado visitas de alumnos del grado de Farmacia del CEU a las instalaciones del MICOF para mostrarles las actividades que se realizan allí y contarles los servicios del Colegio.
- Firma del Convenio Marco con la Universidad Católica y de un Convenio Específico para la colaboración en un “Máster Universitario en desarrollo y monitorización de ensayos clínicos nacionales e internacionales”.
- Firma del Convenio Marco con la Universidad de Valencia en un acto protocolario.
- Reuniones con representantes de la Florida Universitaria para firmar un Convenio Marco de colaboración.
- Puesta en marcha de una nueva figura de colegiado, el “precolegiado”, para poder integrar en el MICOF a los alumnos de las universidades que estén cursando el Grado de Farmacia, con la finalidad de que vayan conociendo el ámbito profesional, nuestra institución, sus servicios… etc.
- Se han creado unas becas, con la colaboración de La Caixa, para ayudas a la formación postgrado a los mejores expedientes de cada facultad de Farmacia (Burjassot y UCH- CEU).