Page 9 - N 03 LA REBOTICA ESPECIAL
P. 9
entrevista >> especial coronavirus - nº 3 nº 3 - especial coronavirus << actualidad
de servicios profesionales que complementarían los cualquier aspecto relativo a la crisis sanitaria; realiza Las farmacias de varios países de
del Sistema Nacional de Salud. peticiones a las autoridades sanitarias (dispensación
sin hoja de tratamiento, reducción de horarios para Europa, claves en la lucha contra el
Ahora que los hospitales y centros de salud están sa- desinfección y organización de turnos alternos, provi-
turados y blindándose para reducir la presencia de en- sión de EPIs, etc.); hace recomendaciones a farmacéu- coronavirus
fermos menos graves, el farmacéutico también podría ticos y ciudadanía a través de sus redes sociales, web y
facilitar el acceso a medicamentos que se recogen en medios de comunicación; gestiona la provisión de EPIs
ambos establecimientos con su dispensación en far- entre colegiados; y ha solicitado voluntariado para re- n la actual crisis sanitaria, lia, las farmacias han habilitado, en
macias a través de mecanismos coordinados por Con- forzar el personal de farmacias y Colegio, con ya más las 160.000 farmacias y los colaboración con Cruz Roja, un ser-
selleria. Respecto a la dispensación de medicamentos de 100 personas dispuestas a colaborar. 400.000 farmacéuticos co- vicio de dispensación a domicilio
para personas que deban permanecer en casa, recien- Emunitarios de toda Europa para ciertos colectivos vulnerables.
temente Sanitat sí ha respondido a la solicitud del Cole- Otro problema del estado de alarma es que las mu- son un pilar fundamental de los sis- Por su parte, Portugal ha autoriza-
gio y, en los próximos días, se establecerá un protocolo jeres maltratadas se encuentran confinadas con sus temas sanitarios comunitarios para do la dispensación excepcional de
de Ayuda Farmacéutica Domiciliaria. agresores. El MICOF siempre se ha volcado con este combatir el coronavirus. Una reali- algunos medicamentos hospita-
colectivo, ¿qué pueden hacer las mujeres afectadas? dad tenida en cuenta por los esta- larios en la farmacia comunitaria,
¿Son las mascarillas realmente eficaces? ¿cuándo de- dos del continente a la hora de de- en línea con la práctica habitual en
ben utilizarse? finir sus estrategias sanitarias que nuestro entorno europeo y países
“Al farmacéutico, por siguen las recomendaciones de la OCDE, y también de acuerdo con
Solo determinadas mascarillas protegen del virus en un Organización para la Cooperación las últimas recomendaciones de la
alto porcentaje. Por ejemplo, la mascarilla quirúrgica no su alta capacidad, se y el Desarrollo Económicos (OCDE) OMS de considerar modelos alter-
protege del virus a quien la lleva, pero sí al resto de per- y de la Organización Mundial de la nativos para la prestación de aten-
sonas, porque evita que las gotículas que pueden portar le podría sacar mucho Salud (OMS) que proponen poten- ción sanitaria como las farmacias con las comunidades autónomas
el virus lleguen a otras personas. Por ello, si se guardan ciar el papel de los farmacéuticos comunitarias. y las mutualidades de funcionarios
las correspondientes medidas de seguridad, las perso- más partido en beneficio para que presten asesoramiento de del Estado “en esta misma línea” y
nas sanas no tienen por qué llevar mascarilla, solo aque- del Sistema Nacional de primera línea al público y resuelvan En este sentido, el presidente de la que han puesto en marcha “con agi-
llos que presenten síntomas y los profesionales que, por las dificultades de la cadena de su- Agrupación Farmacéutica Europea lidad” soluciones similares a las del
su trabajo, estén en contacto directo, continuo y cercano Salud" ministro. (PGEU), Duarte Santos, ha destaca- resto de Europa.
con enfermos. No obstante, es importante no descuidar do que en esta emergencia de sa-
el distanciamiento e higiene de las manos cuando se use De este modo, gran parte de Euro- lud pública la densa red europea de Por su parte, Dominique Jordan,
mascarilla por la sensación de seguridad que da. Tam- pa considera a los farmacéuticos farmacias “está desempeñando un presidente de la Federación Inter-
bién es necesario que las mascarillas solo las utilicen En este sentido, las farmacias son ahora un punto clave como profesionales sanitarios papel crucial, proporcionando infor- nacional Farmacéutica (FIP), ha
aquellos que realmente las necesitan, ya que su uso ma- para combatir esta lacra social. Por ello, el MICOF partici- prioritarios para la protección de mación rigurosa a la población y ali- subrayado el valor del servicio que
sivo hace que no se cuente con ellas en lugares donde pa activamente en la Campaña ‘Mascarilla 19’, con la que la población y se les ha dotado de viando la presión asistencial sobre están ofreciendo los farmacéuticos
hacen mucha falta, ni que puedan usarlas personas que las farmacias se convierten en espacios seguros donde mascarillas para garantizar la conti- el resto del sistema". Además, ha en todo el mundo y “su importante
las necesitan por indicación médica. las mujeres que sufran violencia machista pueden solici- nuidad de la prestación farmacéuti- recordado la importancia de evitar contribución para aliviar la enor-
tar ayuda pidiendo una “Mascarilla 19”, clave con la que el ca y el acceso a los medicamentos. abandonos de tratamientos y faci- me presión que se está ejerciendo
¿Qué medidas se han tomado en las farmacias y cómo farmacéutico sabrá que debe ponerse en contacto con el Así, en Francia se ha aprovechado la litar el acceso a todos los medica- sobre los sistemas de salud”. Ade-
debe comportarse un ciudadano que acuda a ellas? 112 para activar el protocolo en cuestión. Además, sigue extensa red de farmacias para distri- mentos y que “los farmacéuticos más, ha insistido en el trabajo que
activa la Campaña de Tickets de farmacias, en los que se buir mascarillas de la reserva estatal están haciendo todo lo posible para desarrollan para garantizar la con-
Se aconseja que vayan a la farmacia solo cuando sea incluyen teléfonos de asistencia a la mujer, y se ha vuelto a la población y a otros profesiona- garantizar el acceso continuo a los tinuidad de los tratamientos “ase-
indispensable la dispensación de medicamentos. Las a remitir a las farmacias el ‘Protocolo de detección de vio- les sanitarios, mientras que muchos tratamientos”. gurando que los pacientes sigan
personas mayores deben permanecer en casa y en- lencia de género en farmacia comunitaria’, realizado por el estados han autorizado a las farma- recibiendo sus medicamentos”. Por
cargar a personas más jóvenes la adquisición de los Colegio en colaboración con la asociación Alanna. cias la preparación de soluciones UNA TENDENCIA MUNDIAL último, ha recordado la necesidad
medicamentos. Tampoco deben acudir personas con hidroalcohólicas para abastecer a de que los farmacéuticos comuni-
síntomas a las que se les ha prescrito confinamiento ¿Cómo se valora la actuación de los sanitarios en esta los ciudadanos y evitar contagios Jesús Aguilar, presidente del Con- tarios, en particular, “deben tomar
domiciliario. Dentro de la farmacia deben seguir las in- crisis y, en concreto, de los farmacéuticos? siguiendo la recomendación de la sejo General de Farmacéuticos de las medidas apropiadas para prote-
dicaciones del farmacéutico: no rebasar el aforo esta- OMS de regular y promover la pro- España y miembro del Comité Eje- ger tanto a sus equipos como a sus
blecido, mantener la distancia de seguridad entre las El MICOF ofrece su apoyo y reconocimiento a todas ducción local en las farmacias co- cutivo de PGEU, ha señalado que pacientes”.
personas (dos metros si se piensa que puede ser porta- las profesiones sanitarias por su gran labor y esfuerzo. munitarias y hospitalarias. “en Europa, pero también el resto
dor) y pagar con tarjeta cuando sea posible. Respecto a los farmacéuticos, a pesar de ser sanitarios del mundo, están contando con las Todas estas actuaciones a nivel eu-
al mismo nivel que otras profesiones sanitarias y de se- ACCESO AL MEDICAMENTO farmacias, por su potencial en labo- ropeo invitan a plantear la siguiente
¿Qué medidas ha tomado el Colegio para proteger a guir siendo los grandes olvidados, continúan trabajan- res de salud pública para facilitar el pregunta: ¿Está la Sanidad españo-
farmacéuticos y ciudadanía de la enfermedad? do día a día en primera línea de trinchera contra la en- En el contexto actual de confina- acceso al medicamento en situa- la a la altura de las consideraciones
fermedad, en muchos casos sin protección alguna. Por miento es fundamental garantizar ciones excepcionales”. Y en España que otros países tienen con los far-
El Colegio ofrece información continua y fluida al co- eso, debe valorarse la labor del farmacéutico en todas la continuidad de los tratamientos ha destacado que las organizacio- macéuticos o todavía queda mucho
legiado con las últimas comunicaciones de las auto- las modalidades de la profesión, cuya profesionalidad y facilitando su accesibilidad. En Ita- nes colegiales están trabajando camino por recorrer? n
ridades sanitarias; asesora y soluciona dudas sobre asistencia al paciente enorgullece al Colegio. n
• 08 • LA rEBoTiCA LA rEBoTiCA • 09 •