Page 27 - 17 LA REBOTICA
P. 27
<< comisión de museo
la Droguería San Antonio y la Far- cialidades de la misma, entre ellos
macia Doctor Torrens. el antedicho Perborato.
La Farmacia San Antonio tiene su Cañizares Martín, será titular has-
origen en una tienda de coloniales ta su fallecimiento el 12 septiem-
de Blas Cuesta Cuesta que luego se bre de 1957 con 55 años. Unos
amplió a Droguería San Antonio que meses después, en diciembre, la
ya en 1886 figura a nombre de Blas viuda cederá la farmacia a uno de
Cuesta e hijos. En un anuncio de sus hijos, Rafael Cañizares Bellot
“La Correspondencia“ (1892) apare- (1930-2014). Este había obtenido
ce como Farmacia y Droguería San la Licenciatura de Farmacia en la
Antonio. Los descendientes de este Universidad de Madrid en 1956.
Blas Cuesta también se introduje- Ejercerá hasta finales de 1992
ron en la fotografía, el fonógrafo donde se produce el traspaso a
y el gramófono. En el campo de la Carmen Gimeno Siscar que apa-
fotografía dieron lugar a la presti- rece en 1995 en el Paseo Ruzafa,
giosa Casa Cuesta que estuvo ac- y hoy en calle Ribera, 12. La sede
tiva hasta 1980. Otro miembro de la original de la farmacia, cuyo edifi-
saga, Antonio Cuesta, fue operador cio está protegido, ha conserva-
Jaime, por encarar a la Plaza de San y productor cinematográfico de la do la decoración en madera y hay
Jaime, formada por la confluencia primera película valenciana. instalado un establecimiento de
de las calles Baja y Alta. En 1952, venta productos de calidad que
Guillermo Monforte Monleón la ad- Cuando la Droguería San Antonio funciona hasta nuestros días.
quiere a la viuda del anterior titular. quiso abrir una Farmacia a su lado
En 1968 se traspasa a José Luis recurrió a un joven farmacéutico, No hemos encontrado la fecha
Navarro Guarner que permanecerá un “presta títulos”. Recurrió a Fran- en que se empezó a elaborar el
hasta 1973 quien la vende a Luis cisco Calvo Sebastián a finales del Ungüento de Cañizares, lo cual nos
Navarro Monforte. Este farmacéu- siglo XIX. Un prestigioso boticario hace sospechar que se trataba de
tico realiza un traslado de la Ofici- que fue secretario y profesor de la un Remedio Secreto. Además existe
na de Farmacia a la calle Carteros, efímera Facultad de Farmacia de una fórmula sobre elaboración de un
66, a finales del año 1983. Dos días Valencia, y subdelegado de Sani- ungüento que reúne los ingredientes
después la nueva titular es Trinidad dad del Distrito Mercado. En 1896, de la cera amarilla, el aceite de oliva
Navarro Guarner. Posiblemente la viuda del Doctor Francisco Calvo y el sebo de carnero. Esta fórmula es
fue una compra condicionada a un solicita visita de inspección para atribuida a Fray Silvestre Ripollés. Un
posterior traslado. A partir de 1984, la botica regentada por su hijo en monje Jerónimo del Monasterio de
manteniendo la decoración de la Plaza Mercado, 70. Sant Jeroni de Cotalba, próximo a
antigua farmacia Cañizares apare- Gandía que ejercía de cirujano. La ex-
ce el “Café San Jaime” que conti- Hemos encontrado rastros de Federi- claustración de 1835 decretada por
nua hasta nuestros días, donde se co Cuesta Orduña en los años 1920, el gobierno Mendizábal dificulta se-
elabora una “Agua de Valencia de fue tesorero del MICOF durante la guir su rastro a finales del siglo XIX
calidad inigualable” tras la desapa- presidencia de Agustín Trigo Mez-
rición de su inventor. quita (1917). No pertenecía al Sindi- En 1923 nos aparece un Ungüento
cato de Farmacéuticos de Valencia Cañizares registrado por Rafael
Por las misma fechas que traspasa, (1929) y se recomendaba no vender Cañizares Domingo. Más anti-
Rafael Cañizares Martin adquiere la especialidades como Perborato gua es la Dentina Cañizares cuyo
Farmacia de San Antonio a Federi- Sódico Cuesta. registro se solicita en 1910 y caduca
co Cuesta Orduña. Un cambio de en 1961. Por una orden de 1993, el
ubicación hacia el centro comercial Cuando se realiza el traspaso este Ungüento Cañizares Sulfamidado
histórico al situarse enfrente de la va acompañado de un contrato de será excluido de la financiación de
puerta principal del Mercado Cen- arrendamiento del edificio de plaza la Seguridad Social. Otros produc-
tral. Pero con más calado histórico, Mercado, 40 y esquina a Ercilla 25 tos de este laboratorio son: Alca-
a la vera de la Lonja de la Seda y y 27 y respetando la sucursal del linos Cañizares, Estomacal Cañi-
toda una serie de establecimientos Banco Central situada al lado. En el zares, Pastillas Cañizares, Melito
comerciales de materias primas, primer piso se encontraba el labo- Dentina, Perborato Cuesta, Pectoral
como las droguerías para nuestro ratorio; no solo se vende la Farma- Infantil, Callicida, Asere, Jarabe Pul-
sector. En una misma acera se en- cia, sino los registros del nombre monar Cañizares, Bálsamo Cañiza-
contrarán la Farmacia San Antonio, “Farmacia San Antonio” y las espe- res y Píldoras Colagogas.n
LA rEBoTiCA • 027 •