Page 28 - 18 LA REBOTICA
P. 28

comisión de museo >>                                                                                                                                                                        << comisión de museo





                                             La Farmacia                                                                                                            reemergencia  de  la tuberculosis.   genia  García,  presentaron  en  el
                                                                                                                                                                                                      Congreso de Formulistas de Valla-
                                                                                                                                                                    En 1993, la OMS la declara de “emer-
                                             valenciana y la lucha                                                                                                  gencia sanitaria mundial”. A princi-  dolid (2005)  un estudio que  desa-
                                                                                                                                                                                                      rrolla alternativas posológicas de
                                                                                                                                                                    pios de los 90, la tuberculosis afecta
                                                                                                                                                                                                      mayor sencillez y comodidad, para
                                                                                                                                                                    a más personas que 100 años antes,
                                             antituberculosa                                                                                                        extendiéndose incluso en los barrios   un mejor cumplimiento de la dosifi-
                                                                                                                                                                                                      cación y adherencia al tratamiento
                                                                                                                                                                    bajos de las ciudades de los países
                                                                                                                                                                                                      y con la filosofía del TOD. Gracias a
                                                                                                                                                                    occidentales industrializados. Vuel-
                                                                                                                                                                    ve a ser preocupante, con más de   la formulación magistral y su desa-
                                                                                                                                                                    dos millones de muertos en todo el   rrollo galénico, se simplifica la pau-
                                             Se  formulaban  numerosos  prepa-  donde se irán formando numerosas                                                    mundo y un tercio de la población   ta  de  administración  y  se  asegura
                                             rados comunes a tratamientos an-  promociones de farmacéuticos que                                                     con  la enfermedad latente.  Ante   el seguimiento farmacoterapéutico
                                             tirraquíticos, para el agotamiento y   aportarán sus conocimientos en el                                               este  nuevo  peligro,  Sanidad  imple-  por el  farmacéutico,  consiguiendo
                                             convalecencia, a base de sales con   control de la tuberculosis, desde el                                              mentó nuevas medidas frente a las   detectar y prevenir PRM.
                                             compuestos de calcio, aurotiosul-  punto de vista analítico.                                                           conductas  de  riesgo  (alcohólicos,
               Dr. D. Vicente Baixauli Comes  fato sódico en ampollas, derivados                                                                                    portadores de HIV, indigentes…).  En el tratamiento de Inicio, se dosi-
                                             del guayacol, esteres etílicos de áci-  Con la guerra civil, el hambre, la po-                                                                           fican  los  cuatro  tuberculostáticos
                   Doctor en Farmacia,       dos grasos polietilénicos del aceite   breza, los  refugiados, los  hogares                                            En  España se  observa  un  incum-  en su dosis correspondiente y junto
                  Diplomado en Sanidad       de hígado de bacalao, compuestos   destruidos dispararon la tasa de en-               Después  de  la  2ª  Guerra  mundial,   plimiento en la toma de estos me-  a excipientes como sílice coloidal,
                      y en Óptica.           de manganeso, calcio, fósforo, yodo   fermos. Portaceli, había dejado de              las pésimas condiciones higiénicas   dicamentos que lleva a un fracaso   carmelosa sódica (agentes suspen-
                                             y tintura de genciana en jarabe, etc.  ser sanatorio, pasó a hotel debido a           favorecen  otras formas  como la   grave  del  tratamiento, sobre  todo   sores), cacao en polvo (saborizante
                                                                               las excelencias climáticas del lugar                tuberculosis cutánea, la disemina-  en indigentes, presos, ex-presos,   exento  de  azúcares),  sacarina  só-
                                             En 1924, Calmette y Guerin produ-  y dispensario. En 1937, con la Gue-                ción por todo el cuerpo y la necro-  toxicómanos y multi resistentes. El   dica y sorbitol (edulcorantes aptos
                                             cen  una  vacuna  eficaz  en  la  profi-  rra civil, se transforma en campo de        sis. En 1950, la aplicación conjunta   tratamiento completo supone tener   para diabéticos) en un papel o so-
                  a tuberculosis es una enfer-  laxis  mediante  bacilos  atenuados.   prisioneros  y en  1939  se  dedica a       de la Estreptomicina y el Pas redu-  que tomar hasta un total de 29 com-  bre  monodosis.  Se  disuelven  los
                  medad  antigua  que  hasta   Siguen  creándose  en  toda  España   campo de concentración. Afortuna-             ce el riesgo del desarrollo de cepas   primidos en una sola toma, pues la   polvos en vaso grande de agua, se
                  mediados  del  siglo pasado   Juntas provinciales de lucha antitu-  damente,  debido  a  las  magníficas         resistentes. En los años 50 se com-  dosificación de las presentaciones   toma  como suspensión  extempo-
           Lno tuvo un tratamiento far-      berculosa como la de Valencia.                                                                                                        condiciones del lugar, en 1942  se   pleta el tratamiento con la Isoniazi-  no está ajustada al tratamiento.  ránea, y después se complementa
            macológico efectivo. En el siglo XIX                               cierra y se dedica a la construcción                da, formando una triada terapéutica                                con  un  comprimido de  Rifaldin  o
            se  combatía  con  antiflogísticos  y                              del  nuevo gran  sanatorio del  “Dr.                básica, en 1961, el Etambutol, pos-  En 1999, para evitar esta baja adhe-  Rimactan.
            contrairritantes. El objetivo era ais-                             Moliner”  que  aún  perdura,  aunque                teriormente la Hidrazida y en 1970   rencia la Conselleria subvencionó
            lar a los pacientes rompiendo la ca-                               gracias a los nuevos tratamientos                   se  incorpora  la  Rifampicina  y  se   el programa TOD (Tratamiento de   En el tratamiento de Mantenimien-
            dena de transmisión, ofreciendo un                                 de los años posteriores, resulta in-                sustituye la Estreptomicina por sus   Observación Directa) en el Área 8, y   to,  se  dosifican  la  isoniazida  y  la
            ambiente de clima, reposo y dieta                                  necesario como hospital de tuber-                   problemas  de ototoxicidad. Todo   en 2002 lo extiende a los tres cole-  piridoxina clh sin los agentes sus-
            adecuados.  En  1887,  se  instala  en                             culosos dedicándose actualmente                     este arsenal terapéutico produce la   gios farmacéuticos valencianos. El   pensores  (pues  ambos  son  solu-
            Busot (Alicante) el primer sanatorio                               a la asistencia de crónicos, paliati-               importante disminución de la tasa   paciente tomaba la medicación en   bles  en  el  agua), pero sí con  los
            en España. En 1889, el Dr. Moliner                                 vos y pacientes de salud mental.                    de enfermos hospitalizados en más   la propia Farmacia que se adhería   edulcorantes y saborizantes, para
            en Valencia empezó una campaña                                                                                         de 20.000 camas de unos 70 sana-  al  programa  y  ante  el  farmacéuti-  un papel a disolver en vaso de agua,
            para recibir ayudas  económicas  y                                 En los años 40, empiezan a descu-                   torios españoles. En 50 años se re-  co, que daba fe de que el enfermo   completando  con  un  comprimido
            poder instalar un sanatorio para tu-                               brirse medicamentos que son la                      bajó la tasa de mortalidad del 36´3   toma su medicación completa con   de Rifaldin o Rimactan. Ambas for-
            berculosos pobres. Consigue insta-                                 base del tratamiento efectivo actual                al 13´3 por 10.000.              el protocolo correspondiente. Se   mulaciones magistrales, debido a
            lar en la desamortizada Cartuja de                                 de esta enfermedad: en 1943, Waks-                                                   tomaban los comprimidos necesa-   su interés terapéutico, están ampa-
            Portaceli unas 40 camas con gran-                                  man aísla la Estreptomicina. En 1946                A  finales  de  los  60  se  funda  en   rios  de  las  especialidades  farma-  radas por la Patente correspondien-
            jas  escuelas  para  la  subsistencia                              se introduce el PAS, ácido para ami-                el  colegio valenciano la  Unión  de   céuticas  que  contenían  diferentes   te, lo que supone un paso más allá
            de los ingresados. Consigue que el                                 no salicílico para el tratamiento de la             Técnicas Farmacéuticas Españo-   dosificaciones   de   Rifampicina,   de la revalorización de la interven-
            joven Alfonso XIII las visite en 1905,                             tuberculosis pulmonar. La 2ª Guerra                 las que se extiende a toda España   Isoniazida, Pirazinamida, y por se-  ción farmacéutica, por ofrecer ade-
            pero la promesa  de  ayudas  esta-                                 mundial hace difícil el conseguir me-               con miles de farmacéuticos socios.   parado el Etambutol, asociándose   más una alternativa al tratamiento,
            tales  no  se  concreta  y  finalmente                             dicamentos de importación como la                   Entre una docena de Técnicas, des-  las  propiedades  bactericidas  de   con  una  herramienta  exclusiva  de
            cierra.  En  1901,  es  la  tuberculosis                           Penicilina y el PAS. La industria far-              tacamos  la  de  Farmacología  y la   los tres con las bacteriostáticas del   nuestra profesión, la Formulación
            enfermedad de declaración obliga-       Viñeta benéfica con la     macéutica española tiene que obte-                  Farmacia  Galénica, que  permitirán   último. Estos son los fármacos de   Magistral.
            toria, creándose el  Real  Patronato   Cruz de Lorena, emblema     nerlos sintetizando muchos medi-                    una  actualización  notable  de  la   primera línea, los de segunda son:
            Antituberculoso, se  abren  los  pri-  internacional de la lucha.  camentos. El laboratorio valenciano                 formulación magistral, el acceso a   PAS,  Quinolonas,  Cicloserina,  etc.   En  España, actualmente  hay unos
            meros  sanatorios  y  dispensarios                                 del  farmacéutico  Dr.  Aurelio  Gámir              estos principios activos tuberculos-  Con un resultado altamente positi-  16.000  pacientes, siendo una  en-
            oficiales, entre ellos el Marítimo de   En 1931, por el Inspector Farmacéu-  con su equipo científico de químicos      táticos y su formulación desde las   vo, se calcula en un 69 % los pacien-  fermedad de transmisión principal-
            la Malvarrosa con pabellón para ni-  tico Municipal de Carlet, Dr. Salva-  y farmacéuticos consigue sintetizar         Oficinas de Farmacia.            tes completaron el tratamiento.   mente por vía aérea o respiratoria y
            ños, el dispensario de la calle Micer   dor Clariana, se crea en el Colegio   junto a otros principios activos, el                                                                        sigue siendo de declaración obliga-
            Mascó y un sanatorio en el Vedat de   de Farmacéuticos de Valencia el pri-  PAS, que revolucionó el tratamiento        En los 80, una nueva pandemia la   Dos farmacéuticas del MICOF, Dña.   toria. En Valencia la tasa actual es
            Torrente.                        mer laboratorio de análisis colegial,   de la tuberculosis.                                                                                  del VIH, provocará, entre otras, la   Nieves Zaragozá y su hija Dña. Eu-  de 1,48 por 10.000 habitantes. n


            • 028 • LA rEBoTiCA                                                                                                                                                                               LA rEBoTiCA • 029 •
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32