Page 27 - N 19 LA REBOTICA ok
P. 27

<< comisión de museo







                                             responsable  de  la  sífilis,  la  com-
                                             probación de las analogías que se
                                             daban entre el tripanosoma y la es-
                                             piroqueta, unido a la posibilidad de
                                             provocar  lesiones  sifilíticas  en  los
                                             animales  de  laboratorio,  llevaron
                                             a Ehrlich y colaboradores a la bús-
                                             queda de nuevos fármacos activos
                                             en las  enfermedades  producidas
                                             por protozoos.

                                             SALVARSÁN Y NEOSALVARSÁN

                                             Estos  investigadores  modificaron
                                             sistemáticamente la estructura del
                                             atoxil obteniendo cientos de deriva-
                                             dos que fueron ensayados a partir
                                             de  1909  en  el  laboratorio  experi-
                                             mental para conocer su actividad y
                  Imagen de Salvartán.       su toxicidad.
                                                                                     Doctor Paul Ehrlich.
                                             En  el  ensayo  número  606  con
            sus  investigaciones.  Junto  al  quí-  dioxidiamidoarsenobenzol  se
            mico Bertheim en 1907 determina-  comprobó una acción curativa y   había recibido ya el  Premio Nobel
            rá su fórmula correcta, advirtiendo   profiláctica  frente  a  lesiones  si-  de Medicina.
            que la ausencia de actividad parasi-  filíticas como antes no se había
            ticida in vitro se debía a que el arsé-  conocido, mientras sus efectos   EL SALVARSÁN EN VALENCIA
            nico pentavalente en el organismo   adversos eran inferiores a los del
            se reducía a trivalente activo frente   atoxil. Ehrlich bautizó este nuevo   Desde  1884  la  empresa  química
            a  tripanosomas. El  siguiente  paso   producto como salvarsán (salva-  Hoechst  de  Frankfurt  especiali-
            será comprobar que la reducción   ción por el arsénico).          zada en colorantes, mantuvo una
            del arsénico del atoxil o la incorpo-                             estrecha  relación con Ehrlich  y
            ración  de  cadenas  laterales  modi-  Este salvarsán era el primer agente   con otros médicos, de ahí que
            ficaba  notablemente  las  propieda-  quimioterápico de síntesis especí-  fuera precisamente la primera en
            des farmacológicas del compuesto   fico y eficaz. Iniciada su comercia-  lanzarse en 1910 a la fabricación
            inicial.                         lización, su uso clínico mostró una   del  salvarsán.  Más  tarde  serán
                                             serie de reacciones tóxicas que po-  otros  laboratorios  farmacéuticos
            Paralelamente, el descubrimien-  dían llegar a acarrear la muerte del   quienes entren en carrera de la
            to  del  Treponema  pallidum  como   enfermo.                     fabricación y venta de salvarsán y
                                                                              neosalvarsán.
                                             La  búsqueda  paciente  de  la  bala
                                             mágica llevó a Ehrlich al neosalvar-  La  difusión  mundial  del  descubri-
                                             sán, derivado número 914 del atoxil   miento de estos fármacos fue ful-
                                             obtenido por condensación del sal-  minante gracias a intensísimas
                                             varsán con el folmaldehidosulfoxi-  campañas  publicitarias.  Curiosa-
                                             lato sódico.                     mente el primer anuncio que en-
                                                                              contramos en la prensa española
                                             El neosalvarsán así logrado seguía   aparecerá en un pequeño recuer-
                                             siendo activo frente a la sífilis y mu-  do  en  la  parte  superior  de  la  pri-
                                             cho más manejable, pues permitía   mera página del diario valenciano
                                             la formación de soluciones neutras   Las Provincias del 3 de diciembre
                                             que eliminaban el riesgo de las peli-  de 1910, el mismo año de su des-
                                             grosas necrosis locales.         cubrimiento. Lo que una vez más
                                                                              demuestra la pujanza y moderni-
                                             Ehrlich sentaba así las bases de la   dad que siempre ha tenido la far-
              Imagen de Neosalvartán.
                                             quimioterapia  etiológica. En  1909   macia valenciana.n



                                                                                       LA rEBoTiCA • 027 •
   22   23   24   25   26   27   28   29   30