Page 27 - 24 LA REBOTICA
P. 27
comisión de museo >> << comisión de museo
polarímetro
RUDOLF WINKEL sión para FW Breithaupt & Söhn. A
mediados de 1860 empezó a tra-
udolf Winkel, nació en 1827 bajar con microscopios y debido
en Göttingen y falleció en a la gran demanda provocada por
1905. Fue un ingeniero me- consumo humano, hizo que sus
rcánico y empresario ale- microscopios compitieran con los
mán que destacó en el desarrollo y fabricados en Inglaterra. En 1890
fabricación de microscopios y otros exportaba microscopios a Inglate-
instrumentos de medida de las pro- rra, Austria, Rusia, EE. UU. etc.
piedades ópticas de ciertas sustan-
cias, como son el polarímetro y el Después de su muerte, sus tres hi-
colorímetro. jos continuaron con el negocio y en
D. Blas Francés Camarasa 1911 la empresa Carl Zeiss se con-
Comenzó su aprendizaje en Li- virtió en la principal accionista de la
Natural de Banyeres pperts Maschinenbau en Ham- empresa R. Winkel.
de Mariola (1957).
burgo y amplió sus habilidades Polarímetro de Laurent
Licenciado en Farmacia por manuales en Eggentorffsche Mas- HISTORIA
la Universitat de València. chinenfabrik en Hannover. Luego En el siglo XIX, los polarímetros fueron mejorando a base de mejorar los prismas y los elementos ópticos que permitían una medida
más precisa de los ángulos de rotación. Entre los constructores de polarímetros, además de R. Winkel, cabe destacar a J.B.F. Soleil,
fue a Kassel donde trabajó para la El fenómeno de la polarización de
Especialista en L. Laurent, Dr.Steeg &Reuter, Franz Schmidt & Hermann Haensch, Bellingham & Stanley Ltd.
análisis clínicos. empresa de FW Breithaupt & Söhn y la luz es conocido desde los tra-
después de recorrer talleres en Tu- bajos realizados por Christian Hu-
Coleccionista de artículos ringia, Bohemia y Austria regresó a ygens (1629-1695). Fue estudiada polarizada hacia la derecha y otras una sustancia ópticamente activa Una de las sustancias que más se
relacionados con la farmacia, Göttingen donde construyó apara- por el físico, químico, astrónomo hacia la izquierda. Mas tarde se les y determinar cuantitativamente las analizaron en el siglo XIX fue el
destacando su colección tos de precisión para la Universidad y matemático francés Jean Bap- denominó dextrógiras y levógiras concentraciones de esta. azúcar, cuyo interés comercial se
de morteros. Desde el de Göttingen en el taller de Moritz tiste Biot (1774-1862) y el estonio respectivamente. acrecentó a largo del siglo y fue au-
año 2015 una parte de su Meyerstein. de origen alemán Thomas Johann Básicamente consiste en una fuen- mentando su importancia y uso en
colección se expone en Seebeck, que investigaron que ha- Para confirmar sus experiencias, Biot te de luz, un prisma polarizador, un la industria, para ello se desarrolló
el Museo Valenciano del A los treinta años abrió su propio bía ciertas sustancias de origen encargó a Jean Nicolas Fortin (1750- contenedor para la muestra a ana- un polarímetro especifico llamado
Papel, en Banyeres. taller y fabricó aparatos de preci- natural que giraban el plano de luz 1831), famoso constructor de instru- lizar y un prisma analizador que se sacarímetro. Éste fue inventado por
mentos científicos, la construcción puede rotar. el reverendo John Jellet de Cashell
Colegiado del MICOF de un aparato compuesto por un pris- (1817- 1888), cuyo uso relacionó la
desde 1982
ma analizador y un tubo cilíndrico en Así, si entre dos prismas (figura po- desviación de la luz polarizada de
Farmacéutico titular de el que se depositaba la muestra que larímetro de Laurent) colocamos una disolución con la concentra-
oficina de Farmacia en quería analizar y a través de la cual una muestra que desvía la luz po- ción y la pureza del azúcar.
la ciudad de Valencia pasaba la luz polarizada. larizada por el primer prisma, habrá
durante 39 años. que mover el segundo prisma para Otra de las aplicaciones, que hizo
En 1828, el fabricante de instrumen- que pase por él. La diferencia entre Biot, que fue de gran importancia
Miembro activo de la tos escocés William Nicol (1768- la posición del primero con el se- en el campo de los análisis, fue en
Comisión de Museo 1851) ideó el primer prisma polari- gundo indica el poder rotatorio de las determinación de la glucosa en
desde su creación. zador de espato de Islandia que se la muestra a partir de lo cual se cal- orina en las personas diabéticas.
creó, se denomina prisma de Nicol culan diferentes características de
en su honor. la sustancia analizada. Las lecturas del sacarímetro se
expresan en grados Brix , símbolo
Consta de un cristal de calcita rom- APLICACIONES ºBx , que sirven para determinar el
boédrico cortado diagonalmente cociente total de sacarosa en un
en dos partes con un ángulo de 68 Sus aplicaciones han sido en in- líquido. La escala Brix es un refina-
grados unidas por un pegamento dustria química, industria farma- miento de la escala Balling, ya en
óptico. céutica, industria alimentaria y de desuso.
bebidas. Midiendo la pureza y con-
Pieza de la colección del laboratorio del MICOF. Por el detalle de la inscripción, El polarímetro es un instrumento centración de las sustancias ópti- Otra escala utilizada es la escala
nos indica que el taller que lo fabricó fue el de R. Winkel cuyo número de serie es mediante el cual podemos medir la camente activas, de una muestra Platón, que también es una modifi-
N.F.17028. Los materiales utilizados en su fabricación son: hierro lacado negro, latón desviación de la luz polarizada que se determina la calidad de un pro- cación de la escala Balling, se usa
dorado y vidrio. pasa a través de una muestra de ducto o ingrediente. en la elaboración de cervezas. n
• 026 • LA rEBoTiCA LA rEBoTiCA • 027 •