Page 11 - 25 LA REBOTICA
P. 11
<< micof al día
vicenta Carbonell participa en el Formación sobre
Xvi Congreso de Salud Ambiental la vacuna hepatitis B
a vocal de Salud Pública, iguiendo con el ciclo de
Vicenta Carbonell, participó cursos sobre vacunas
en representación del Muy destinados a los farma-
LIlustre Colegio Oficial de Far- Scéuticos comunitarios, el
macéuticos de Valencia en el XVI 31 de mayo tuvo lugar una nue-
Congreso Español de Salud Am- va formación sobre vacunas. En
biental, que se celebró del 18 al 20 esta ocasión los inscritos pudie-
de mayo en la ciudad de Madrid. En ron conocer en qué consiste la
su intervención, Carbonell puso en enfermedad, los diferentes tipos
valor la labor del farmacéutico, que hay, la incidencia de la en-
como agente de salud pública, gra- fermedad, así como las vacunas
cias a la difusión de información que hay disponibles en nuestro
contrastada y veraz sobre salud país contra el virus de la hepa-
entre la población durante la crisis titis. De igual forma también se
sanitaria provocada por la COVID-19. abordaron la administración de
las mismas y cuando deben
La pandemia llevó al límite al siste- ponerse, según el calendario de
ma sanitario y tanto los farmacéuti- vacunaciones de la Comunitat
cos como las oficinas de farmacia Valenciana.
se convirtieron en los mejores alia-
dos por su proximidad y disponibili- Asimismo, la vocal de Salud Públi- Como en cursos anteriores sobre
dad con los ciudadanos. Carbonell ca destacó que las redes sociales vacunas, uno de los puntos que
recordó que el farmacéutico es el del MICOF aumentaron de manera más interés generó fue su efec-
profesional sanitario más próximo a considerable sus seguidores debi- tividad, así como el tipo de efec-
la población y, como tal, ha demos- do a una sociedad que demanda- tos secundarios más comunes
trado a lo largo de toda la pandemia ba constantemente información de la vacuna que van desde los
que su rol como agente de salud es sobre lo que estaba sucediendo a más frecuentes (reacciones lo-
fundamental para ayudar a gestio- raíz de la pandemia y que veían en cales en el lugar de administra-
nar una crisis sanitaria difundiendo los profesionales farmacéuticos ción como dolor, enrojecimien-
información y consejos que la so- una figura sanitaria capacitada y de to e induración) o los menos
ciedad reclamaba y necesitaba. confianza. n habituales (fiebre, cansancio,
cefaleas o síntomas gripales o
intestinales).
El MiCoF asiste al Foro de Cáncer
de Mama Metastásico De igual forma, se detallaron los
principales grupos de riesgo en
los que están indicada la vacuna:
El pasado 3 de mayo el presidente ron la catedrática de Medicina de personas sometidas a diálisis,
del Muy Ilustre Colegio Oficial de la Universitat de València (UV) y receptores de trasplantes y
Farmacéuticos de Valencia, Jaime coordinadora de investigación en pacientes que reciben transfusio-
Giner, asistió al Foro de Cáncer de cáncer de mama del Hospital Clíni- nes de sangre o hemoderivados
Mama Mestastásico, organizado co Universitario de València, Anna de forma frecuente, drogodepen-
por Novartis y el periódico Levan- Lluch; el jefe clínico del servicio de cientes por vía venosa, reclusos,
te-EMV, dentro del Ciclo de Foros Oncología Médica del IVO, Joaquín parejas o personas que conviven
sobre Sanidad «Avanzando por tu Gavilá; la presidenta de la Asocia- con pacientes con VHB, personas
salud». La jornada contó en su aper- ción de Cáncer de Mama Metastási- con múltiples parejas sexuales,
tura con la participación de la enton- co (CMM), Pilar Fernández Pascual; personal sanitario en contacto
ces consellera de Sanidad Universal el presidente de la Asociación de con sangre o hemoderivados o
y Salud Pública, Ana Barceló. Cáncer de Mama Masculino INVI, pacientes con VHB, personas con
Màrius Soler; y el director general ETS, pacientes con patologías
Posteriormente, tuvo lugar un co- de Farmacia y Productos Sanita- hepáticas crónicas o pacientes
loquio debate en el que participa- rios, José Manuel Ventura. n con VHC. n
LA rEBoTiCA • 011 •