Page 28 - 25 LA REBOTICA
P. 28
comisión de museo >>
LA FArMACiA DurANTE
EL SiGLo XiX: DE LA
BoTiCA A LA FArMACiA
n la historia de la farma- encargado de vigilar las profesio-
cia en España, el siglo XIX nes sanitarias, es decir, médicos,
representó un punto de cirujanos y farmacéuticos, en
Einflexión entre el mundo detrimento de los colegios pro-
antiguo y la modernidad. Para fesionales que hasta entonces
apreciarlo basta sencillamente habían regulado la formación y
con fijarnos en la PHARMACO- el acceso a la profesión. Y des-
POEA HISPANA de 1803, cuya de el primer momento hubo una
última edición se publicó en 1817, presión continua por parte del
D. José Miguel y compararla con la Farmacopea colectivo de boticarios para
Nemesio Casabán. Española de 1864. El cambio es revertir la situación, lo que al fin
más que evidente, y no solo en
Licenciado en Farmacia, su encuadernación, calidad del
con título de postgrado papel y tipología de las letras; la
especialista en audiometría primera, todavía redactada en la-
y audioprótesis. tín, con expresiones arcaicas, y el
Colegiado de este Colegio propio contenido, que aunque en
desde 1980, y titular de su momento supuso sin duda un
oficina de farmacia en notable esfuerzo de actualización,
Torrente desde 1980. lo cierto es que el conjunto de la
obra resulta desfasado frente a la
Miembro de la Comisión segunda, que aunque ciertamente
de Servicios Culturales sigue recogiendo gran parte del
del MICOF. conocimiento de siglos anterio-
res, incluye además numerosos
preparados novedosos, utilizando
la terminología de la ciencia quí-
mica del momento, y, pese a que
en la descripción de sus prepa-
rados sigue usando las medidas
antiguas (onza, libra, dracma,
escrúpulo y grano), a continua-
ción hace constar su equivalen-
cia en gramos según el sistema
métrico decimal, del que presenta
unas tablas, pero solo referidas a
las unidades de peso, no así las de
volumen.
No fue el único cambio, el siglo
había empezado con una nove- se consiguió el año 1800, cuando
dad, la profesión farmacéutica el rey Carlos IV autorizó la Jun-
había quedado desde el decreto ta Real Superior Gubernativa de
de Nueva Planta, a principios del la facultad de Farmacia, logran-
s. XVIII, supeditada al tutelaje del do así emancipar la profesión al
protomedicato, el cuerpo técnico concederle el mismo rango uni-
• 028 • LA rEBoTiCA