Page 26 - 35 LA REBOTICA
P. 26

actualidad >>                                                                                                                                                                                         << actualidad






            estudian un tratamiento no farmacológico

            del dolor crónico en fibromialgia




                    on motivo del Día Mundial de la Fibromialgia, el
                    pasado 12 de mayo, un equipo de investigadores
                    de Fisioterapia de la Universidad CEU Cardenal
            C Herrera (CEU UCH) de Valencia comunicó que
            han revisado los ensayos clínicos más destacados en
            neuroestimulación eléctrica transcutánea, más conocida
            como TENS por sus siglas en inglés, para detectar los pa-
            rámetros sobre la dosis óptima que garanticen la eficacia
            de esta técnica en el caso de la fibromialgia.

            La  fibromialgia  se  caracteriza  por  un  cuadro  de  dolor   bromialgia cuando se aplica en determinadas condicio-
            musculoesquelético  crónico  y  generalizado  de  origen   nes”, destaca el profesor Amer.
            desconocido,  que  afecta  especialmente  a  mujeres  de
            entre 20 y 50 años. El TENS es una técnica para el tra-  FRECUENCIA, INTENSIDAD Y DURACIÓN ÓPTI-
            tamiento del dolor cuya eficacia en los casos de perso-  MAS
            nas con fibromialgia ha sido cuestionada, debido a los
            dispares resultados de los estudios realizados hasta el   Su estudio revela que los ensayos clínicos que han pre-
            momento,  al  aplicar  diferentes  dosis  del  tratamiento.   sentado una mayor eficacia para la reducción del dolor
            Sin  embargo,  los  resultados  de  este  equipo  investiga-  con TENS en fibromialgia han sido aquellos en los que     La Fundación A.M.A. convoca el X premio
            dor acaban de ser publicados en Pain, la revista oficial   se ha aplicado el tratamiento con una frecuencia alta,
            de la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor   entre 100 y 200 Hz, o con una frecuencia mixta, combi-       Nacional Mutualista Solidario
            (IASP), una de las más prestigiosas en el ámbito de la   nando entre baja y alta frecuencia dentro de la misma
            neurología clínica.                               sesión de tratamiento. Por otro lado, la intensidad alta
                                                              ha sido la más eficaz, ajustándola individualmente entre
             Según explica el profesor de Fisioterapia de la CEU UCH,   “fuerte pero confortable” y “la más alta tolerable, pero         a  Fundación  A.M.A lanzó el   Los proyectos que sean ejecutados   presentado y que cuenten con un
            Juan José Amer, “la neuroestimulación eléctrica trans-  sin causar dolor”.                                                   pasado 30 de mayo una nue-  por entidades  sociales, según  se   presupuesto suficientemente deta-
            cutánea, o TENS, consiste en aplicar pequeños impulsos                                                                       va convocatoria del Premio   establece  en  las  bases  de  la  con-  llado por partidas y conceptos, así
            eléctricos de baja intensidad con un dispositivo de uso   Además, en intervenciones a largo plazo, durante 10 o        LNacional  Mutualista  Solida-    vocatoria  deberán  estar  legalmen-  como  coherente  con  las  activida-
            doméstico,  para  estimular  nervios  periféricos  a  través   más sesiones, el TENS ha presentado también más efi-    rio dirigida en esta X edición a finan-  te  constituidas  como Fundación  o   des propuestas.
            de electrodos colocados en la piel y, con ello, activar los   cacia en la reducción del dolor en las personas con fibro-  ciar proyectos sociales y de ayuda   Asociación, e inscritas en el Regis-
            poderosos mecanismos analgésicos propios de los que   mialgia. Estas evidencias coincidentes en los principales        humanitaria a propuesta de los pro-  tro o Protectorado correspondiente;   En la anterior edición se presenta-
            dispone nuestro sistema nervioso central (médula y ce-  estudios científicos analizados han permitido al equipo        pios mutualistas de A.M.A.        tener  carácter  no  lucrativo  y  sede   ron un total de 56 propuestas. El
            rebro). Sin embargo, no existe consenso científico sobre   investigador desarrollar un protocolo  para la interven-                                      permanente  en  España; y estar al   primer premio, dotado con 12.000
            la eficacia o las dosis adecuadas para aplicar esta téc-  ción correcta con TENS en estos pacientes, que puede         Con el Premio, que está dotado con   corriente de pago de sus obligacio-  euros, recayó en el proyecto “De la
            nica en personas con fibromialgia, para tratar su dolor   servir de base para futuras investigaciones en otras pa-     60.000 euros, se financiarán 10 pro-  nes laborales, fiscales y administra-  mano” de la Asociación ADELA. El
            muscular. Por ello, vimos necesario realizar una revisión   tologías musculoesqueléticas con dolor crónico.            yectos, relacionados con el cuidado   tivas  con los  organismos  públicos   segundo premio, de 10.000 euros,
            de los ensayos clínicos hasta ahora publicados para de-                                                                de la salud, la atención sanitaria, la   correspondientes.         fue para el proyecto “Acompañan-
            terminar qué parámetros de las dosis aplicadas en los   “Aliviar la sintomatología en las personas que padecen         atención a enfermos y sus familia-                                 do Soledades” desarrollado por la
            estudios conseguían que el TENS fuera capaz de tratar   fibromialgia con la introducción de técnicas no farma-         res, la prevención de enfermedades   El plazo para presentar solicitu-  Asociación ASDEGAL. Y el tercer
            con éxito esta sintomatología de la fibromialgia”.   cológicas eficaces frente al dolor es esencial para me-           y la promoción de hábitos de vida   des estará abierto  hasta  el  31  de   galardón, dotado con 8.000 euros,
                                                              jorar su calidad de vida. El uso autónomo de un aparato              saludables  y, en  general, con  la   agosto de 2023 y a continuación,   fue otorgado  a la  Asociación Al-
            El equipo investigador seleccionó en distintas bases de   de TENS, con las adecuadas indicaciones de intensi-          atención  a  colectivos  en  situación   el  Jurado,  formado  por  el  Patro-  zheimer Barbastro y Somontano
            datos científicas los 11 estudios más significativos entre   dad, frecuencia, localización y número de sesiones que    o riesgo de exclusión social y en la   nato de la Fundación A.M.A. será   por su  programa  de intervención
            los realizados hasta la fecha, analizando como paráme-  hemos identificado, garantizan su eficacia. Además, se         defensa de sus derechos.          el  encargado  de  seleccionar  los   familiar, apoyo a personas cuida-
            tros para determinar la dosis correcta la frecuencia y la   trata de un tratamiento con un bajo coste y que carece                                       proyectos  ganadores,  valorando   doras y atención especializada a
            intensidad del tratamiento con TENS, la zona de aplica-  de los efectos secundarios que pueden tener los tra-          Los  proyectos  podrán  ser ejecuta-  especialmente  que  beneficien  a   personas  con  alzheimer  y  otras
            ción y el número de sesiones que han resultado más efi-  tamientos farmacológicos, por lo que en las condicio-         dos por entidades sociales, por los   un  número  amplio  de  personas  y   demencias.
            caces en pacientes con fibromialgia. “El meta-análisis   nes de aplicación que hemos determinado, se confirma          propios  mutualistas  o por los  mu-  sean  eficientes  en  la  gestión  de
            realizado sobre estos estudios nos ha permitido con-  como una opción adecuada para tratar el dolor en las             tualistas en colaboración con otras   los recursos asignados, que ga-  Toda la información sobre esta con-
            firmar que la neuroestimulación eléctrica transcutánea   personas con fibromialgia”, según concluyen los inves-        entidades sociales o instituciones,   ranticen la viabilidad técnica, eco-  vocatoria está disponible en la pági-
            puede reducir eficazmente el dolor en pacientes con fi-  tigadores de la CEU UCH autores del estudio. n                como hospitales o universidades.  nómica y de gestión del proyecto   na web www.amaseguros.com. n



            • 026 • LA rEBoTiCA                                                                                                                                                                               LA rEBoTiCA • 027 •
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31