Page 24 - N51 REBOTICA_Febrero ok
P. 24

actualidad >>






            los puntos sigre contarán con dos nuevas

            pegatinas informativas



                     on el fin de potenciar el uso y conocimiento
                     del Punto SIGRE se les ha hecho llegar a las
                     más de 22.100 farmacias repartidas por toda
            CEspaña dos nuevas pegatinas explicativas.

            Si bien nueve de cada diez farmacéuticos afirman dis-
            poner de suficiente información para poder resolver las
            preguntas que les plantean sobre el funcionamiento de
            SIGRE, son tres las dudas más frecuentes entre los ciu-
            dadanos: qué se puede depositar en el Punto SIGRE, el
            destino final de los residuos y cuáles son los beneficios
            de su colaboración.

            Por ello, el primer adhesivo es una infografía que, de   sus pacientes a usar periódicamente el Punto SIGRE”,
            forma muy gráfica y sencilla, indica que los envases va-  explica Miguel Vega, director general de SIGRE.
            cíos de medicamentos, junto con su caja de cartón y
            prospecto, los restos de tratamientos ya finalizados, los   El segundo adhesivo contiene un código QR que redi-
            medicamentos caducados o en mal estado de conser-  rige  a  una  web  donde  se  puede  obtener información
            vación y los Sistemas Personalizados de Dosificación   sobre SIGRE, como por ejemplo el tratamiento que re-
            deben depositarse en el Punto SIGRE. También recoge   ciben los residuos o los beneficios socio-sanitarios y
            aquellos otros residuos que no deben depositarse en   medioambientales derivados de su colaboración.
            este contenedor, como son los test de autodiagnóstico,
            las agujas, o las radiografías, entre otros.      Con la instalación de estas dos nuevas pegatinas, SIGRE
                                                              pretende afianzar y mejorar la sensibilización ciudadana
            Además,  esta  infografía  invita  a  los  ciudadanos  a   en el uso seguro de los medicamentos, que solo finaliza
            consultar al  farmacéutico en caso de duda. “SIGRE   cuando se depositan sus residuos en el Punto SIGRE.
            ha encontrado en  la  profesión  farmacéutica  el  mejor
            embajador para  sensibilizar a  la  población  sobre  la   Cada vez son más los ciudadanos que saben que reci-
            importancia de reciclar los medicamentos. Un 94% de   clar medicamentos tiene su “punto” y no es ni el cubo de
            los farmacéuticos muestra una implicación activa en el   la basura ni un punto limpio, sino el Punto SIGRE de las
            funcionamiento del sistema, declarando que anima a   farmacias. n




            Comienza la construcción del Centro de

            protonterapia de la comunitat valenciana



                  a Conselleria de Sanidad informó el pasado 4 de   lares y sarcomas, entre otras patologías oncológicas.
                  febrero del comienzo de la construcción del Cen-  La terapia con protones o protonterapia es la modali-
                  tro de Protonterapia de la Comunitat Valenciana,   dad  de  radioterapia  externa  de  mayor precisión, que
           Lun edificio que ocupará 5.500 m2 y que se está    aporta mejor distribución de la dosis y, por tanto, menor
            construyendo en una parcela ubicada junto al Hospital   irradiación de los tejidos sanos y menor riesgo de efec-
            La Fe y estará conectado subterráneamente con el ser-  tos radioinducidos innecesarios.
            vicio de Oncología Radioterápica del hospital.
                                                              Su  aplicación  supone  un  gran  avance  clínico, ya  que
            La protonterapia es  un  tratamiento más  preciso y   disminuye los efectos adversos tardíos en los tejidos
            menos  invasivo y está  indicado, especialmente  para   y órganos que rodean al tumor, al tiempo que se redu-
            pacientes oncológicos pediátricos, así como para tu-  cen las posibilidades de desarrollar segundos tumores,
            mores de difícil acceso, tales como los cerebrales, de   una de las principales consecuencias de la radioterapia
            cabeza y cuello, médula espinal, pulmón, tumores ocu-  convencional, especialmente entre los menores. n


            • 024 • LA rEBoTiCA
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29