Page 9 - N55 REBOTICA_Junio
P. 9
micof al día >> << micof al día
El encargado de abrir el programa
fue el catedrático Felipe Isidro, ex-
perto en ejercicio físico y salud,
quien ofreció una ponencia centra-
da en la relación entre la condición
física y el envejecimiento neuro-
muscular. Durante su intervención,
Isidro subrayó la importancia de
abordar la salud física desde una
perspectiva integral y preventiva,
especialmente en contextos como
la farmacia comunitaria, donde el
contacto directo con el paciente
permite detectar barreras y acom-
pañar en la adopción de hábitos
activos. Uno de los mensajes cla-
ve de su ponencia fue el papel de
la empatía del farmacéutico: “es
fundamental ponerse en el lugar
del paciente, entender sus miedos,
limitaciones o falta de motivación,
para poder ofrecerle soluciones
realistas y estrategias personaliza-
das que le ayuden a incorporar el
ejercicio físico a su rutina diaria”,
Farmacéuticos, nutricionistas y deportistas destacó. En este sentido, abogó por
que el profesional sanitario no solo
se dan cita en la vii Jornada de Alimentación prescriba, sino que también motive
y acompañe.
para promover la salud desde la farmacia Por su parte, Isidro puso especial estabilidad corporal, dos factores
énfasis en la sarcopenia, la pérdida estrechamente relacionados con
progresiva de masa y fuerza mus- la edad biológica y la salud neuro-
l MICOF celebró el 4 de ju- Por su parte, Vicente Brull, vocal cular asociada al envejecimiento, muscular. Esta dinámica permitió
nio la VII Jornada de Ali- "El farmacéutico es un de Alimentación del MICOF, puso una condición que puede impactar visibilizar, de forma directa, cómo
mentación bajo el lema de relieve que cada vez son más significativamente en la autonomía aspectos tan básicos como la ca-
E“Farmacia, deporte y nutri- interlocutor privilegiado los ciudadanos que acuden a la y calidad de vida de las personas pacidad de mantener el equilibrio
ción: el trinomio del éxito para la sa- para acompañar farmacia con dudas relaciona- mayores. Frente a ello, insistió en pueden deteriorarse si no se en-
lud y el bienestar”. La sede colegial también en la mejora das con la nutrición funcional y el que el entrenamiento de fuerza es trenan, y cómo pequeñas acciones
de Paterna se convirtió en punto de rendimiento deportivo. “La farma- la herramienta más eficaz para fre- pueden marcar una gran diferencia
encuentro de cerca de un centenar de la alimentación y la cia comunitaria tiene mucho que nar ese deterioro, por lo que debe- en la salud funcional a largo plazo.
de profesionales del ámbito sanita- práctica deportiva" aportar también en estos ámbitos, ría formar parte de cualquier estra-
rio, entre farmacéuticos, expertos y jornadas como esta lo demues- tegia de prevención desde edades A continuación, el Dr. Juan Manuel
en nutrición y representantes del tran”, afirmó. tempranas. “El ejercicio es el gran Rovira abordó el concepto de lon-
deporte, que se dieron cita para re- medicamento del siglo XXI. Hay gevidad desde una perspectiva far-
forzar el papel de la oficina de far- “La salud no es una meta por alcan- El evento contó con la presencia que estar en forma para hacer de- macéutica, insistiendo en el papel el mostrador de la farmacia se pue-
macia como espacio de promoción zar, sino un camino por recorrer, y institucional de Mara Garcés, sub- porte, no hacer deporte para estar clave que tiene la farmacia comuni- de asesorar de forma eficaz a pa-
de hábitos saludables. el farmacéutico debe estar presen- directora general de Promoción en forma”, afirmó con rotundidad, taria en la promoción del ejercicio cientes deportistas, especialmente
te en cada etapa de ese camino”, de la Salud y Prevención, y de Mª desmontando el mito de que solo físico regular como medida preven- en el uso adecuado de complemen-
Jaime Giner, presidente del MICOF, declaró. Según Giner, la cercanía del Carmen del Campo, vocal de quienes practican deporte de forma tiva ante múltiples patologías cró- tos alimenticios y suplementos.
fue en el encargado de dar la bien- del farmacéutico con el paciente Alimentación del Consejo General regular necesitan entrenar. nicas. También participó el farma-
venida a los asistentes. Durante lo convierte en un interlocutor pri- de Colegios Oficiales de Farma- céutico Sergio Polo, quien ofreció Uno de los momentos más enrique-
su intervención subrayó que el far- vilegiado para acompañar también céuticos, quienes coincidieron en Como parte práctica de su sesión, una detallada explicación sobre las cedores y dinámicos de la jornada
macéutico ya no puede ser visto en la mejora de la alimentación y destacar el valor añadido que los propuso a los asistentes realizar necesidades nutricionales especí- fue la mesa redonda moderada por
únicamente como un dispensador la práctica deportiva, elementos farmacéuticos pueden ofrecer en un ejercicio sencillo pero revelador: ficas según el tipo de deporte, y el el Dr. Álvaro Compañ, farmacéutico
de medicamentos, sino como un cada vez más demandados en la la prevención y en la promoción del el apoyo unipodal, una técnica que farmacéutico y nutricionista Juan y nutricionista, quien condujo con
agente de salud de primer nivel. atención diaria. autocuidado. permite evaluar el equilibrio y la Villuendas, que analizó cómo desde agilidad y profundidad un debate
• 08 • LA rEBoTiCA LA rEBoTiCA • 09 •