Información destacada del sector farmacéutico en la Comunidad Valenciana.
  • En el mes de marzo el consumo de recetas en Valencia provincia, aumenta un 3,03% respecto al mismo mes de 2024; es una cantidad inferior a la de Comunidad Valenciana 3,86%, pero muy inferior al resto de las Comunidades Autónomas, ya que en la media nacional aumenta un 6,67%.

  • El gasto de Valencia provincia aumenta menos que el de la Comunidad Autónoma pero más que en el resto del Estado, un +6,0%, y el Gasto Medio por Receta aumenta un 3,15%. El gasto de Valencia provincia es el 64,72% de toda la Comunidad Valenciana.

  • En este mes de marzo la cantidad aportada por los beneficiarios es bastante inferior a la del mes pasado, ya que pasa del 9,37 % en el total de la factura al 9,09%.

  • En este mes, se produce un aumento en la dispensación de recetas de medicamentos de precio superior a 143€, del 7,66%, y también aumentan los importes 9,21%.

  • La dispensación de los medicamentos genéricos aumenta también en marzo, en número de recetas 2,23%, y también aumenta en importes facturados un +6,13%.

  • La farmacia media en Valencia habría dispensado en marzo 4.970 recetas, por un importe de 72.809 euros, sin embargo, más del 75% de las farmacias valencianas se encuentran por debajo de la media y el margen medio en medicamentos financiados se sitúa en el 21,4%.

 

Valencia. 1 de mayo de 2025. En el mes de marzo pasado, se ha producido un aumento de las ventas de las farmacias, respecto al mes de marzo de 2024 con el que se compara, que fue un mes prácticamente normal. En este caso hay que señalar que el aumento se debe, sobre todo, a que la Semana Santa este año ha sido en abril.

La aportación de los beneficiarios en el mes de marzo representa un porcentaje 9,09% de la factura total de activos y pensionistas, debido a que continúan las subvenciones establecidas por la Generalitat que beneficia a un conjunto de colectivos vulnerables.

En Valencia provincia en este mes de marzo ha aumentado el importe de la dispensación de medicamentos de precio superior a 143€. Y, los medicamentos genéricos han aumentado también. El aumento en medicamentos genéricos es del +6,13%

Queremos destacar también, que la farmacia media valenciana habría dispensado 4.970 recetas por un importe de 72.809 euros. En esta farmacia media las deducciones y descuentos que se le han practicado por el SERVASA y las Mutulidades superan los 3.633 euros y el margen bruto que habría obtenido sería del 21,4%.

A continuación ofrecemos la evolución del mercado de productos OTC y publicitacios con datos de la consultora IQVIA, hasta el mes de marzo de 2025.

 

MERCADO DE MEDICAMENTOS OTC Y PUBLICITARIOOS HASTA EL MES DE MARZO.

Según el informe publicado por la consultora IQVIA, los medicamentos OTC han tenido un aumento interanual del 9,3% en el mes de marzo de 2025.

Se da la circunstancia de que los medicamentos OTC y publicitarios no considerados medicamentos, son la partida más importante de las ventas en farmacia de los productos de Consumer Health, casi el 50% y las variaciones porcentuales son pequeñas entre los tres tipos de farmacia que detalla el informe.

En los cuadros siguientes se detalla la venta por canales, correspondiendo el 93,2% a las farmacias, 5,1% a las farmacias online; 1,7% productos autorizados en parafarmacia y 0,1% en parafarmacia online.


Los grupos terapéuticos con mayores ventas aparecen el anterior gráfico, destacando que la mayor parte de ellos se venden casi exclusivamente en farmacia y no en otros canales.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas