Un grupo de representantes del MICOF, compuesto por el secretario, Vicente Colomer; la vocal de Farmacia Rural; Mª Teresa Vicedo, el vocal de Investigación, Docencia y Formación, José Sendra y el farmacéutico Salvador Gutiérrez, miembro del departamento de Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales, se ha desplazado a Alicante para apoyar el I Congreso Nacional de Farmacia Rural que se ha celebrado durante el sábado 10 y el domingo 11 de mayo y en el que el Colegio ha presentado un póster y ha recibido el galardón a la Mejor Comunicación realizada por un estudiante de doctorado en relación con la farmacia rural.
Tanto el póster como la comunicación, expuesta por Salvador Gutiérrez, giraba en torno al ‘Análisis comparativo de la Atención Farmacéutica en el ámbito rural y urbano en Farmacias Comunitarias de Valencia’, y a través de ella se pudo demostrar que la intervención farmacéutica reduce significativamente los incidentes relacionados con la medicación en ambos entornos, tanto rural como urbano.
Otra de las conclusiones que se ha podido observar es que las diferencias específicas entre medios, así como la variabilidad en la densidad poblacional y en la prevalencia de ciertos tipos de incidentes, requieren estrategias de intervención adaptadas al entorno para optimizar la Atención Farmacéutica.
Además, el presidente del MICOF, Jaime Giner, ha asistido a la ceremonia de clausura, acompañado por la directora general de Farmacia, Elena Gras; el director territorial en Alicante, Paco Ponce; el presidente del COF de Alicante, Andrés García; el presidente de la Asociación de Farmacéuticos Rurales de Alicante, Manuel Olivert; el presidente de la Sociedad Española de Farmacia Rural, Jaime Espolita; y la vocal de Farmacia Rural del MICOF; Mª Teresa Vicedo y la presidenta del Congreso, Irene González.