El primer trasplante de vejiga humana de la historia se llevó a cabo con éxito en la Universidad de California en Los Ángeles (EEUU). Se trata de un intento que se ha estado gestando durante cuatro años. Naturalmente, existen muchas incógnitas asociadas con el procedimiento, que anteriormente solo se había realizado en cadáveres, como la eficacia inmediata y a largo plazo de la vejiga trasplantada.
Los trasplantes de vejiga no se han realizado anteriormente, en parte debido a la compleja estructura vascular de la zona pélvica y a la complejidad técnica del procedimiento. Sin embargo, la orina se drenó inmediatamente a la nueva vejiga, y el riñón del paciente, que también debía ser reemplazado, no necesitó diálisis posterior al procedimiento. Ambos trabajaron en perfecta sintonía.
La cirugía se realizó en el Centro Médico de UCLA. El equipo estuvo dirigido por el doctor Nima Nassiri, cirujana urológica de trasplantes y directora del programa pionero de investigación de reemplazo de vejiga de la UCLA, con la ayuda del doctor Inderbir Gill, director ejecutivo fundador de Urología de la USC.
Noticia completa en La cara buena del mundo.