La dieta flexitariana prioriza los alimentos de origen vegetal sobre los productos animales, que quedan relegados a un segundo plano. Al contrario de lo que pueda pensarse, este patrón alimenticio puede asegurar todas las necesidades nutricionales

Basta con hacer el experimento: pedir a la Inteligencia Artificial (IA) una imagen que represente cómo se alimentan las personas a día de hoy y qué efectos tiene ello sobre su salud. Los alimentos ultraprocesados y la pandemia de obesidad actual serían la inspiración perfecta para que ChatGPT (o la herramienta pertinente) mostrara a alguien con sobrepeso hincando el diente a una grasienta hamburguesa. Junto a la escena, dos pies de foto que añade la Organización Mundial de la Salud. El primero de ellos es que las enfermedades cardiovasculares originadas por malos hábitos de alimentación suponen la principal causa de mortalidad a nivel mundial. El segundo, que la obesidad se ha triplicado desde 1975.

La situación es delicada y, por ello, los expertos insisten en la necesidad de cambiar patrones dietéticos que den más peso a los productos de origen vegetal y, por el contrario, los de origen animal queden relegados a un segundo plano. Con este objetivo, se ha organizado una jornada organizada por Danone en su Centro Global de Investigación e Innovación en París en la que se ha debatido el aumento de las opciones basadas en vegetales y la importancia de proporcionar el valor nutricional adecuado.

Durante el encuentro, se puso en valor la dieta basada en plantas. “Se describe como aquella que se compone de dos terceras partes de alimentos vegetales y sólo un tercio viene de productos animales. Dentro de esta idea, podemos encontrar diferentes patrones de alimentación”, ha explicado Ian Rowland, profesor del Departamento de Ciencias de la Alimentación y Nutrición de la Universidad de Reading. Dentro de estos distintos regímenes, se encuentra el vegano, “casi extremo, en el que no se consumen opciones de origen animal”; el lacto-vegetariano, que incluye lácteos y huevos; o el pesca-vegetariano, que permite el consumo de pescado.

Noticia completa en Cuídate Plus.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas