La prevalencia actual de este tipo de tumor se estima entre 15.000 y 18.000 personas que conviven con la enfermedad un número que ha aumentado de forma gradual, en los últimos años, según los expertos

En España se diagnostican anualmente en torno a 2.600 nuevos casos de sarcomas de partes blandas y unos 400 de sarcomas óseos, lo que representa una incidencia de aproximadamente 5-6 casos por cada 100.000 habitantes. “La prevalencia actual se estima entre 15.000 y 18.000 personas que conviven con la enfermedad un número que ha aumentado de forma gradual, en los últimos años, no tanto porque la incidencia sea mayor, sino por dos factores clave el envejecimiento progresivo de la población y la mejora en los tratamientos, que ha permitido aumentar la supervivencia de los pacientes”, explica a CuídatePlus Ricardo Cubedo, jefe de Sarcomas y Cáncer Hereditario del Servicio de Oncología Médica de MD Anderson Cancer Center Madrid-Hospiten.

Los sarcomas, explica en detalle el especialista, “son tumores malignos que se originan bien en el esqueleto, o bien en tejidos distintos de los de las vísceras, como músculos, huesos, grasa, vasos o cartílagos”. Representan menos del 1% de todos los cánceres, lo que los convierte en una enfermedad rara. A diferencia de la mayoría de tumores, que surgen de órganos (como el pulmón, mama o colon), “los sarcomas aparecen en tejidos blandos o huesos. Además, pueden llegar a afectar a personas de edades mucho más tempranas que los cánceres más comunes, incluyendo niños”.

En cuanto a las causas de su aparición, el oncólogo recuerda que, como en la gran parte de los cáncer en general,  “la mayoría de los sarcomas son de causa desconocida. Algunos pocos están ligados a factores identificables, como radioterapia previa, síndromes hereditarios, linfedema crónico o virus”. En base a esto, tampoco existe un perfil de paciente con sarcoma aunque es cierto que, como apunta el experto, “en términos generales, los sarcomas de partes blandas son más frecuentes en adultos de entre 45 y 70 años, con una ligera predominancia en varones y los sarcomas óseos suelen diagnosticarse principalmente en niños, adolescentes y adultos jóvenes”.

Noticia completa en Cuídate Plus.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas