Las últimas semanas han estado marcadas por el impago de la factura farmacéutica del mes de mayo. Desde el momento en que el MICOF supo que la Conselleria de Sanitat no iba a abonar dicho pago se puso en marcha para llevar a cabo una serie de reuniones y negociaciones con la Administración Valenciana y diferentes partidos políticos con el fin de buscar una solución.
De tal manera que, tras días de arduas negociaciones la Conselleria ha abonado la factura que estaba pendiente. Esta situación llega después de que se autorizara en el Consejo de Ministros la solicitud de la Generalitat Valenciana para suscribir un préstamo bancario de 1.816 millones de euros, con el fin de pagar las facturas de proveedores pendientes, así como asegurar su pago en el corto plazo —incluyendo las facturas farmacéuticas.
Las farmacias de la provincia de Valencia han tenido disponible la línea de confirming (anticipo de la factura farmacéutica SVS), un servicio que permite a los titulares de farmacia, desde 2017, la posibilidad de anticipar la factura devengada y pendiente de pago mensual de forma manual o automática por parte de la Conselleria de Sanidad, entre otras acciones. Para conocerlo en profundidad se organizó un webinar explicativo de la herramienta.
Ante tal situación, la Junta del Gobierno del MICOF decidió suspender las medidas de movilización colectiva aprobadas (manifestación y cierre de oficinas de farmacia, entre otras) en la asamblea del pasado 1 de julio. Asimismo, la Junta de Gobierno también ha aprobado la firma de un acuerdo con la Generalitat Valenciana para el cobro de los intereses legales producidos por el atraso en el pago de la factura de mayo.
Para poder dar a conocer todos los detalles de las gestiones realizadas se ha organizado una Asamblea que tendrá lugar este jueves, 24 de julio, en la sede colegial de Valencia a las 20 horas en primera convocatoria y a las 20:30 horas en segunda convocatoria.