El chocolate es uno de los dulces y sabores favoritos de la gente. Según los últimos datos del Informe del sector del dulce en España 2023 elaborado por Produlce, el cacao y sus derivados son la primera categoría del dulce en España. En concreto, un 35% del consumo se concentra en la tradicional tableta, un 22% en cacao soluble o a la taza., el 18% en la categoría en bombones. Esto se traduce en un promedio de 5,5 kilos de chocolate por persona al año, una cantidad nada despreciable.
Es cierto que los productos con chocolate que se consumen no suele ser los más saludables, ya que son aquellos que llevan azúcar y otro tipo de ingredientes poco recomendables por los nutricionistas para una ingesta elevada, pero también es cierto que cada vez son más los que eligen opciones más sanas y que, poco a poco, aumentan el porcentaje de cacao. Y es que, estos, son los que más beneficios tienen. De hecho, su consumo diario puede hacernos muy bien, eso sí, siempre que comamos “chocolate negro que sea, mínimo del 70 por ciento, aunque el mejor es el del 100x100”, recuerda Aurelio Rojas, cardiólogo en Hospital Regional Universitario de Málaga y divulgador.
Beneficios de comer chocolate todos los días
Antes de hablar de los beneficios, es importante recordar los nutrientes y propiedades del chocolate negro. Este es un alimento que contiene antioxidantes, como polifenoles, flavonoides (en especial proantocianidina) y catequinas, entre otros. Además, tiene en su composición alrededor de 25–35 mg de cafeína. Su composición es materia grasa (30 %), proteínas (6 %), carbohidratos (61 %); minerales como fósforo, magnesio, potasio, cobre, calcio y hierro (3 %); así como vitaminas A, B1, B2, B3, C, E, ácido pantoténico, tiamina y riboflavina.
Noticia completa en Cuídate Plus.