La cita con el baño es clave en el funcionamiento del cuerpo humano y vital para llevar una vida saludable. El cuándo y el cómo importan mucho, pero también el cuánto es capital. Francisco Pita Gutiérrez, miembro del Área de Nutrición de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), describe los detalles que hay que tener en cuenta para saber si una persona puede estar sufriendo estreñimiento. “Podemos definir el estreñimiento como la escasa frecuencia o la dificultad en la realización de las deposiciones, frecuentemente acompañado por un esfuerzo excesivo durante la defecación o la sensación de evacuación incompleta”, destaca.
En cuanto a las estadísticas, Pita remarca que, considerando esta situación como crónica, y sin ninguna causa asociada a medicaciones o enfermedades (lo que llamaríamos “estreñimiento crónico idiopático”), se estima que a nivel mundial afecta al 14% de la población, y en distintos estudios realizados en la población española se confirmó que la prevalencia era de al menos ese 14%, o incluso una cifra ligeramente superior.
Noticia completa en CuídatePlus.