La ubicación geográfica, el clima y las condiciones sanitarias del destino que vas a visitar influyen en el tipo de enfermedades que puedes contraer.

La emoción de visitar un destino nuevo puede resultar opacada por síntomas desagradables como diarrea repentina, fiebre alta, erupciones cutáneas, dolores musculares o congestión nasal. Esto se agrupa en las llamadas “enfermedades del viajero”, que se originan cuando el cuerpo enfrenta microorganismos, malas condiciones sanitarias, climas y hábitos alimentarios a los que no está acostumbrado.

Si bien pueden ser leves y pasajeras, a veces se agravan y requieren atención médica. Sea cual sea el caso, afectan tu viaje y hasta pueden arruinarlo por completo. ¿Lo puedes evitar?  No al cien por ciento, pero sí es posible reducir los riesgos con algunas medidas preventivas. Para ello, te invitamos a descubrir las 6 más comunes y cómo protegerte según los expertos.

Noticia completa en MejorconSalud.

 

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas