Por desgracia, no es posible devolver medicamentos a la farmacia en la actualidad. ¿Te interesa saber la razón? A continuación te la contamos.

Muchas personas intentan devolver fármacos que han comprado en una farmacia determinada, sin embargo, se encuentran con un gran obstáculo. Los farmaceutas no permiten devolver medicamentos a la farmacia, inclusive si los mismos se encuentran cerrados. Existen múltiples razones legales y sanitarias que impiden al profesional aceptar la devolución.

Las razones por la que una persona puede intentar devolver un medicamento son muchas. Uno de los motivos más comunes es un error del usuario al comprar el fármaco, sobre todo con medicamentos sin receta. No obstante, ninguna excusa presentada será válida para aceptar la devolución, salvo algunas excepciones descritas en las leyes.

¿Qué es un medicamento?

Los medicamentos no son más que compuestos químicos que cuentan con propiedades para el tratamiento o la prevención de enfermedades. Estos compuestos tienen la capacidad de corregir o modificar las funciones del organismo con el fin de solucionar una patología en específico.

En términos generales, están formados por el principio activo y los excipientes. El principio activo es la sustancia que producirá el efecto farmacológico deseado, es decir, la parte que modificará las funciones del cuerpo. Los principios activos de los medicamentos pueden obtenerse a partir de plantas, microorganismos o incluso sintetizarse en un laboratorio.

Los excipientes son todas aquellas sustancias que se añaden a los medicamentos, pero que no poseen un efecto farmacológico. La principal función de ellos es facilitar la preparación, la conservación o la administración.

Noticia completa en Mejor con salud.

 

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas