Una falsa creencia que se cae, no por su propio peso, sino por la opinión de los especialistas, son las connotaciones negativas que tiene llevar las mochilas tradicionales sin ruedas en los niños. El fisioterapeuta e investigador de la Universidad de Salamanca, Jorge Alvarado, en este sentido pide no ‘fragilizar’ a los menores. “Si no le dejas llevar peso en la mochila y le pones una de ruedas y, además, con el avance tecnológico, el niño se mueve menos y es más sedentario, no van a desarrollar su musculatura”, expone Alvarado, quien defiende que los dolores de espalda después pueden aparecer por esa falta de musculatura.
El especialista remarca además que la mochila con ruedas no es la solución. “Se ha visto y hay estudios que demuestran que el hecho de llevar las mochilas con ruedas no ha reducido los dolores de espalda de los niños en los últimos años, incluso los ha incrementado”, añade.
Alvarado defiende que el problema no es la mochila, sino la hiperprotección. “Lo que tienen que hacer los niños es ‘aguantar’ ese peso moderado de las mochilas”, sentencia. Además, pone sobre la mesa que se pueden tener problemas de espalda “si te tiras ocho horas todos los días delante de un ordenador, pero no por llevar mochilas un rato”. “Antes, un niño que llevaba su mochila cargada estaba fuerte, ya que estaba desarrollando la musculatura y estaba fortaleciéndose”, apostilla.
Noticia completa en Cuídate Plus.