El programa de formación del MICOF para pacientes contribuye a mejorar su calidad de vida, favoreciendo la conexión entre ellos y reforzando el conocimiento sobre su patología

Coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Migraña, Xarxa Pacients, el programa formativo del Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF) destinado a empoderar a los pacientes crónicos, amplía su oferta con más formaciones dedicadas a esta patología, que afecta a más de 5 millones de personas en España.

La formación, bajo el lema “Combate la migraña con cabeza”, tendrá lugar el 30 de septiembre en Valencia y contará con la participación de expertos como el neurólogo Samuel Díaz, el farmacéutico hospitalario Carlos Bravo, la enfermera Maribel Fabrich así como con la colaboración de la Asociación Española de Migraña y Cefalea (AEMICE). Durante la jornada también se presentará la nueva guía de pacientes, elaborada por un equipo multidisciplinar formado por farmacéuticos, neurólogos, enfermería, nutrición y psicología.

Los farmacéuticos, tanto en el ámbito comunitario como hospitalario, desempeñan un papel fundamental en el acompañamiento de los pacientes con migraña. A través de la dispensación garantizan un uso seguro y eficaz de los tratamientos, evitan complicaciones o la cronificación de la enfermedad y fomentan la adherencia. Asimismo, contribuyen a la educación sanitaria, difundiendo medidas preventivas y promoviendo el autocuidado, lo que repercute directamente en la mejora de la calidad de vida de quienes conviven con esta patología. En este sentido, desde el MICOF se distribuirán durante el mes de septiembre folletos informativos sobre migraña en las farmacias de la provincia, con el fin de acercar información útil y práctica a los pacientes y a la población en general.

“El objetivo es seguir creciendo para ayudar al máximo número de pacientes activos, familiares y cuidadores”, ha señalado Cande Almenar, vocal de RSC del MICOF. “Desde la farmacia comunitaria tenemos la responsabilidad de acompañar a quienes conviven con enfermedades crónicas, reforzando la adherencia terapéutica y promoviendo una mejor calidad de vida”.

Las personas interesadas en participar en el curso gratuito pueden inscribirse a través de la web xarxapacients.es o solicitar más información en el correo xarxapacients@micof.es

Con esta incorporación, ya son cinco las patologías abordadas en Xarxa Pacients —junto con la diabetes mellitus tipo 1 y 2, la enfermedad renal, la fibromialgia y el dolor crónico— consolidando su compromiso de apoyo al autocuidado y la adherencia terapéutica. Desde su puesta en marcha en 2022, el programa ha formado a cerca de 2.000 pacientes en más de 30 ediciones, además de 26 formaciones complementarias en patologías como cáncer y enfermedades de la sangre.

 

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas