Un programa de inteligencia artificial podría predecir la probabilidad de sufrir Alzheimer

Levantarse cansado de la cama, no tener ningún tipo de actividad física o una pérdida involuntaria de peso son factores que pueden ponernos en alerta. Según un estudio, publicado en Neurology, la revista de la Academia Americana de Neurología, sugiere que la fragilidad física podría desempeñar un papel directo en el desarrollo de la demencia.

Los especialistas explican que la fragilidad se define por la presencia de, al menos, tres de estos cinco síntomas:

 

  • Cansancio frecuente
  • Baja o nula actividad física
  • Caminar lentamente
  • Debilidad en el agarre
  • Pérdida involuntaria de peso

«El vínculo entre fragilidad y demencia ya era conocido, pero nuestros hallazgos aportan evidencia de que la fragilidad podría ser una causa en sí misma», explicó el autor principal, Dr. Yacong Bo, de la Universidad de Zhengzhou (China). «Aunque también es posible que refleje cambios tempranos de la enfermedad».

El análisis incluyó a 489.573 personas con una edad promedio de 57 años, seguidas durante 14 años. El 4,6 % cumplía los criterios de fragilidad, el 43,9 % se clasificó como prefrágil y el 51,5 % como no frágil. Durante el seguimiento, 8.900 participantes desarrollaron demencia: el 4,6 % de los frágiles, el 2,2 % de los prefrágiles y el 1,3 % de los no frágiles.

Noticia completa en El Debate.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas