Trabajaron en el Colegio entre 1967 y 1980

Un grupo de mujeres jóvenes empezó a trabajar en el MICOF en 1967 cuando la sede se ubicaba en la calle Muñoz Degrain. En 1973 se trasladarían a la ubicación actual, que se encuentra en la Calle Conde de Montornés, donde permanecerían hasta agosto de 1980. Desde entonces han transcurrido 45 años y al enterarse de que el Colegio organizaba visitas guiadas no dudaron en acudir para conocer cómo había evolucionado el antiguo edificio en el que trabajaban.

Pese al casi medio siglo que ha transcurrido desde la última vez que entraron en el Palacete Fernando Ibáñez Payés la ilusión de aquellas jóvenes volvió a reflejarse en sus rostros con el recorrido que realizaron de la mano de Rufino Ferrer, miembro de la Comisión de Museo.

Cuando comenzaron su andadura en la sede de Valencia eran un total de 23 empleadas que trabajaban en el tercer piso, repartidas en un turno de mañana y otro de tarde. Cada empleada tenía asignada una farmacia y una vez terminaba se le asignaba otra. “Se trataba de ir pasando una a una todas las recetas mediante una grabación en la que se indicaba el número de receta, número del colegiado y número del precinto. Todo ello se almacenaba en una base de datos”, rememora Dorita Costa, portavoz del grupo de antiguas empleadas.

La visita ha tenido lugar esta mañana, al igual que la que ha realizado otro grupo con Agustín Llopis, miembro de la Comisión Museo. Gracias a sus explicaciones han podido conocer a fondo los entresijos de la historia de la farmacia valenciana, así como la fachada del edificio, con sus forjados exteriores o el gran portalón que facilita la entrada de carruajes.

 

 

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas