La mononucleosis es una infección vírica muy común y benigna, pero en las mujeres embarazadas puede tener consecuencias graves. Te contamos todo lo que debes saber para cuidarte y prevenirla

¿Se puede tener mononucleosis en el embarazo? Como madre, es una pregunta que te harás entre tantas otras dudas. También es posible que te cuestiones si, al enfermarte, eso afectará a tu bebé.

La mononucleosis es una enfermedad infecciosa común que puede contagiar a cualquier persona. Esto incluye a las embarazadas. Además, no es un solo virus el agente causal.

En el caso concreto de las gestantes, la patología conlleva algunos riesgos añadidos con consecuencias en el feto. Te contamos todo lo que debes saber acerca de la mononucleosis en el embarazo, y por qué hay que tener sumo cuidado en esta etapa.

¿Qué es la mononucleosis?

La mononucleosis también se conoce como la enfermedad del beso. Es una patología infecciosa producida por diferentes tipos de virus, los cuales se transmiten de persona a persona a través de la saliva y otras secreciones corporales.

En general, es benigna y autorresolutiva. Esto quiere decir que no deja secuelas y que se cura al cabo de un tiempo, incluso sin recibir tratamiento. Una vez que el sistema inmunitario combate el virus y lo expulsa, se acaba el problema.

Noticia completa en Mejor con salud.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas