Las estrías rojas son un problema común que puede afectar tanto a hombres como a mujeres. Se trata de rayas o líneas finas de color rojo que se forman cuando la piel se estira de forma repentina.
Se podría decir que casi todo el mundo tiene estrías rojas, o de otro color, en alguna zona de la piel. Lo que varía es la intensidad con que se marcan. Algunas son imperceptibles a simple vista, mientras que otras se notan incluso a la distancia.
Lo cierto es que las estrías rojas son las más fáciles de tratar. Ese color significa que recién se han formado y esto facilita cualquier medida de reparación. Cuando ha pasado mucho tiempo, tales estrías se vuelven blanquecinas y es más difícil erradicarlas.
Las estrías rojas
Las estrías rojas también se conocen como «estrías dilatadas o atróficas». Las mismas se ven como rayas largas y estrechas de color rosado, rojo o un poco púrpura. Por lo general, aparecen en el abdomen, el pecho, las nalgas y los muslos. No representan ningún problema para la salud, pero sí pueden afectar la imagen corporal.
Se forman luego de un crecimiento intenso en el cuerpo. Este puede ser provocado por la pubertad, el aumento de peso o el embarazo. En esos casos, la piel se estira y no logra volver a su forma natural. Esto hace que se adelgace y los vasos sanguíneos se vuelvan visibles.
Noticia completa en Mejor con salud.