La cirugía robótica ha supuesto una transformación significativa en el tratamiento del cáncer de próstata

Cada año se diagnostican más de 25.000 nuevos casos de cáncer de próstata en nuestro país, cuya incidencia ha aumentado paulatinamente en los últimos años. A lo largo del mes de noviembre, en toda España se desarrollan diversas iniciativas y eventos destinados a resaltar la importancia de la salud masculina y a abordar sus principales retos y desafíos.

Desde hace más de dos décadas, la Fundación Movember centra sus esfuerzos en visibilizar los problemas de salud que afectan a los hombres, haciendo especial hincapié en la prevención de enfermedades como el cáncer de próstata.

Aunque su tasa de mortalidad es menor en comparación con otros como el cáncer de pulmón o el de colon, en España fallecen aproximadamente 6.000 varones cada año a consecuencia de este tumor. A este respecto, el Dr. Alberich-Bayarri afirma que «es una enfermedad cada vez más prevalente y que puede permanecer asintomática durante largos períodos, lo que convierte su detección temprana en un desafío para los profesionales sanitarios». Asimismo, continúa existiendo una percepción equivocada que vincula esta enfermedad únicamente con las personas de mayor edad: «Hay un estigma asociado a la edad en torno al cáncer de próstata, aunque también se diagnostican casos en pacientes jóvenes. Se trata de un problema de salud que debe abordarse mediante la detección precoz y la optimización de los programas de cribado y de resonancia magnética», señala el doctor.

Noticia completa en El Debate.

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas