En un evento celebrado esta mañana en el Veles E Vent. de Valencia

Esta mañana ha tenido lugar en el edificio Veles e Vents de Valencia el evento "Farmacia 10" de Nixfarma en el que el secretario del MICOF, Vicente Colomer, ha intervenido en la mesa redonda “La voz del sector, de la normativa a la innovación”. En ella ha compartido impresiones con José María Ales, vicepresidente del ICOFCS y José Luis Trillo, doctor en Farmacia y Director de Prestación Farmacéutica de la Conselleria de Sanidad, bajo la moderación de la periodista Laura Grande.

Colomer ha destacado la eliminación del cupón precinto como uno de los grandes avances en el sector farmacéutico durante este 2025. “Gracias a esta medida podemos invertir más tiempo en la atención al usuario y a su vez darle un cuidado más personalizado. No olvidemos que en muchas ocasiones el usuario necesita realizar consultas que requieren de cierta confidencialidad”.

También se ha hecho referencia a las innovaciones que se han llevado a cabo en la Comunitat Valencina con respecto a la gestión de la Oficina de Farmacia, primero en la receta electrónica, luego en el libro de estupefacientes electrónico, y ahora la eliminación de la Hoja COM. “A pesar de que existen detalles en los que no estamos del todo de acuerdo, existe un alto grado de colaboración de los Colegios Profesionales y la Administración para conseguir una mejora de la atención a los usuarios desde una visión más profesional orientada al cuidado del paciente”.

Además, Colomer ha añadido que “gracias a esta colaboración pudimos afrontar, desde una manera imaginativa y ágil, la posibilidad de que los problemas administrativos impidieran la rápida atención a los usuarios afectados por la terrible inundación que el año pasado. El trabajo continuó desde primera hora con una total comunicación entre la Dirección General de Farmacia y el Colegio. De hecho ha sido una de las claves de que los farmacéuticos que trabajan en las farmacias afectadas dieran el ejemplo de servicio el usuario, anteponiendo éste por encima incluso de sus propias necesidades”.

 

 

Farmacias abiertas y de urgencia más cercanas