Fuente: El Periòdic
Más de 150 farmacéuticos han participado este jueves 13 de noviembre en la VII Jornada Networking de Dermofarmacia organizada por el Muy Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia (MICOF). Bajo el lema “Microbiota cutánea: innovación para el cuidado de la piel”, el encuentro ha puesto el foco en la personalización de los tratamientos y en el papel del farmacéutico como referente en el autocuidado cutáneo.
El presidente del MICOF, Jaime Giner, ha sido encargado de inaugurar esta edición. Durante su participación, ha subrayado la importancia de la formación continuada como “piedra angular del desarrollo profesional del farmacéutico” y ha destacado el papel creciente de la dermofarmacia en la atención sanitaria desde la oficina de farmacia.
Por su parte, la vocal de Dermofarmacia, Mª Luisa Bertomeu, ha destacado que jornadas como esta “permiten a los profesionales actualizarse, compartir experiencias y reforzar su compromiso con la excelencia en un ámbito en constante evolución”.
Además, ha subrayado que “la dermofarmacia es un área en la que la innovación y el conocimiento científico avanzan a gran velocidad, por lo que encuentros como este resultan esenciales para trasladar esos avances al consejo farmacéutico diario”.
La jornada ha contado con tres conferencias y cuatro talleres centrados en los últimos avances sobre la microbiota cutánea, la biotecnología cosmética y la suplementación para cuidar la piel.
Entre las ponencias, Macarena Carranza (IVB Wellness) ha abordado la relación entre la suplementación y el cuidado dérmico; Mónica Lizondo (Segle Biotech) ha presentado los últimos desarrollos en cosmética biotecnológica y su impacto en el equilibrio de la microbiota; y Juanjo Andrés Lencina (Ozoaqua) ha analizado el vínculo entre la salud intestinal y la dermatológica, ofreciendo una visión integral del abordaje dermofarmacéutico.

Talleres con enfoque práctico y participativo
Por otro lado, los talleres han ofrecido una experiencia práctica que ha permitido a los asistentes aprender y compartir conocimientos de aplicación directa en la farmacia.
En el primero de ellos, Lucía Romero (Pranarom) ha invitado a “ponerse manos a la obra” con el taller “DIY con aceites esenciales y vegetales”, en el que los farmacéuticos han elaborado un sérum revitalizante para piel mixta. A través de esta actividad, los participantes han descubierto cómo la aromaterapia científica puede integrarse en el cuidado diario de la piel.
El segundo taller, impartido por Irene Jiménez (Vitae) bajo el título “Nutricosmética y suplementación: ¿cómo complementar 360 nuestra rutina cosmética?”, ha propuesto una visión global del cuidado cutáneo, integrando la acción tópica y la oral. Jiménez ha mostrado cómo la combinación de nutricosmética y suplementación puede potenciar los resultados estéticos y reforzar el equilibrio interno del organismo.
Por la tarde, la farmacéutica Mª Paz Pellús García, consultora y asesora regulatoria en cosmética, ha conducido el taller “Microbiota bajo la lupa: ¿qué hay de cierto en lo que promete tu cosmético?”.
En esta sesión, los asistentes han analizado de forma crítica las afirmaciones comerciales de los productos cosméticos, distinguiendo entre mitos y evidencias científicas.
Asimismo, Mª Paz Arnau Ferragut, farmacéutica especialista en dermofarmacia, ha abordado la atención farmacéutica en las patologías dermatológicas más frecuentes. En este espacio se ha repasado el papel del farmacéutico en la recomendación terapéutica ante las alteraciones cutáneas más habituales, reforzando su papel como agente de salud.
El formato networking ha favorecido el intercambio de conocimientos y la interacción directa con los laboratorios colaboradores —Vitae, Ozoaqua, Segle, Filorga, Eucerin, ISDIN, L’Oréal, NHCO, Pranarom, IVB y Fedefarma—, que han mostrado sus novedades más recientes en dermocosmética y salud cutánea.
Con esta séptima edición, el MICOF ha reafirmado su compromiso con la formación, la innovación y la actualización constante de los farmacéuticos valencianos, consolidando esta jornada como una cita de referencia en el calendario profesional del sector.
