La votación del público, compuesta por los farmacéuticos colegiados pertenecientes a cualquier COF de España, ha dado la victoria a ‘Benderapotheker’, de Luis Serantes, en la categoría Nacional y a ‘Revisa tu salud’, de María Pilar Vercher Pérez, en la categoría Provincia de Valencia de los V Premios Francisco Moratal Peyró.
Serantes, colegiado en el COF de Pontevedra, presentó un proyecto que pretende “aumentar la visibilidad de contenidos sanitarios de calidad publicando al menos tres publicaciones semanales en Instagram que aborden temas de tabaquismo, salud respiratoria, promoción de la salud o historia de la farmacia”, tal y como indica en su propuesta.
Por su parte, Vercher, colegiada en el MICOF, busca “promover la educación sanitaria y el autocuidado informado, combatiendo la desinformación en torno a los medicamentos y la salud”. Asimismo, también busca “reforzar el valor del consejo farmacéutico como fuente fiable de información y como pilar de la Salud Pública e impulsar la comunicación bidireccional con los pacientes, creando un espacio de diálogo que trascienda el mostrador”, según indica en su candidatura.
De tal manera que ambos participantes recibirán una dotación económica de 1.000 euros (sujeta a retención de IRPF) y un galardón conmemorativo que se entregará el sábado 29 de noviembre de 2025 durante el acto de conmemoración del Día de la Patrona que tendrá lugar en la sede colegial de Valencia y cuyas inscripciones al evento están abiertas en este enlace.
Las candidaturas de ‘Farmatiks. Salud con ciencia’, por parte de Alexandra Dubra Fernández, y ‘Del mostrador a millones de pantallas: consejo farmacéutico claro, útil y con evidencia (2025)’, de María Pérez Colmenero, han resultado finalistas en la categoría Nacional. En cuanto a la categoría de Provincia de Valencia las otras candidaturas finalistas han sido ‘Divulgación cercana y científica para mejorar la salud desde la botica’, de Àngela Llinares Asunción, y ‘PharmaCare: modelo de gestión ética y comunicación bioética en la farmacia comunitaria’, de María Amparo Pérez Benajas.