El cáncer de vulva afecta a la superficie externa de los genitales femeninos externos, que recibe el nombre de «vulva». Este tumor, por lo general, evoluciona de forma lenta, pero progresiva. El mismo puede afectar a cualquier órgano de la vulva.
Suele ser diagnosticado en mujeres postmenopáusicas y se asocia con la infección por el virus del papiloma humano. Debido a que tiende a ser asintomático, suele pasar desapercibido hasta que ha progresado.
Para diagnosticar el cáncer de vulva, es necesario llevar a cabo una biopsia de la lesión. Ahora bien, su pronóstico depende del tamaño, tipo y si es diseminado o no. En cualquier caso, es importante el diagnóstico precoz.
Noticia completa en Mejor con salud.