Page 24 - 14 LA REBOTICA
P. 24

comisión de museo >>                                                                                                                                                                        << comisión de museo





                                                        la balanza






                                                                n instrumento científico, que ha acompañado al boti-
                                                                cario desde sus inicios, que ha permitido al boticario
                                                                elaborar los preparados de remedios medicinales se-
                                                       ugún arte (secundum arte), hasta cimentar la industria
                                                        farmacéutica en los principios del siglo XX. Entonces se habla-
                                                        rá de operaciones farmacéuticas y procesos tecnológicos en
                                                        la naciente industria farmacéutica.

                                                        Su origen se remonta a los egipcios (1500 a.C.). Hasta la apa-
                                                        rición de los dos platos, la forma de saber el peso de un obje-
                                                        to era “contrapesar” ese objeto con otro en la mano. Sistema
                        José Merita de Luján            poco fiable para garantizar una reproducción exacta de com-
                      Nace en Valencia (1954).          posiciones. Los más interesados en la precisión de la pesada,
                                                        fueron en el orden científico los farmacéuticos y en el orden
                    Licenciado en Farmacia por la       comercial los ensayadores de metales, para el cálculo de la
                      Universidad de Valencia.          proporción de metales existentes en las monedas.
                        Técnico Ortopédico.
                       Universidad Barcelona.           Nos centraremos en las balanzas de dos platillos, mejor dicho,
                                                        de brazos iguales. Desde el punto de vista físico nos encontra-
                   Doctor en Historia de la Ciencia     mos con una palanca de primera clase, cuanto más largos son
                    y la Comunicación Científica.       los brazos de la balanza mayor sensibilidad. Tres conceptos
                    Titular de Oficina de Farmacia      se asocian a estos aparatos: rigor, precisión y cuantificación.
                         durante 27 años.
                                                        La Francia de la revolución supuso cambios en aspectos cien-               sobre la cientificidad de una medida, decir que la pesa   doce onzas castellanas”. Las Farmacopeas Españo-
                  Paralelamente ha desarrollado una     tíficos como el nacimiento de la Química moderna con Lavoi-                de “un grano” ha de ser igual al peso de un grano de   las (FE) nos van a indicar como se fue produciendo la
                 actividad en Imagen y Comunicación.    sier (1743-1794), que dio protagonismo a uso de la balanza.                cebada medianamente grueso.                       aplicación del Sistema Métrico Decimal. En la FE 4ª ed.
                   Fundador la revista estudiantes      Otro aspecto que considerar es la presencia en las recetas mé-                                                               (1817) y en la FE 5ª ed.(1865) sigue el sistema antiguo,
                  facultad de Farmacia “El Culebro”.    dicas de los pesos de los componentes,  que podía variar se-               Durante todo el siglo XIX se producirán diversas ten-  será en la FE 6ª ed.(1884) cuando se cita como “anti-
                                                        gún naciones, localidades o formularios. Por ello los boticarios           siones hasta la aplicación de un sistema universal de   guas pesas médicas españolas” a la libra médica, onza,
                  Publicación de artículos en revistas   valencianos del siglo XIV pretendieron “unificar todas las pe-            pesas y medidas. En las Ordenanzas de 1860 en su ar-  dracma y escrúpulo. Además establece una correspon-
               como  Cuadernos de Farmacia, Farmacia    sas y medidas en todo el reino y el mandato de que en las bo-              tículo 41 se dice “todos los farmacéuticos con botica   dencia entre las Pesas métrico decimales y las Pesas
                  Profesional, Pliegos de Rebotica y    ticas hubiera la pesa de un gramo”. En los “Petitorios” de 1791            abierta están obligados a poseer un ejemplar del Peti-  médicas y viceversa.
                   Boletín Informativo de Hefame.       y 1826 entre los  instrumentos para el despacho encontramos                torio, Farmacopea y tarifa vigentes con sus apéndices
                  En los campos de la Fotografía con    ”un peso arreglado para pesar onzas y otro menor llamado de                oficiales, si los hubiere”.                       El aparato de la colección del Museo MICOF es de la
                realización de exposiciones  y docencia   tres fieles para pesar granos” y las siguientes pesas: seis on-                                                            casa Cobos, fabricantes de balanzas desde 1908. Ba-
               en Historia de la Fotografía. Colaborador   zas del marco castellano, tres onzas, dos onzas, una onza y             Hablar de Balanzas es hablar de “Pesas y Medidas” y   lanza fina MC Aparato número 39. Fuerza 100 gr según
                montaje laboratorio fotografía facultad   media onza; dos drachma, un drachma y medio drachma; dos                 más científicamente de Metrología. El Instituto de Fran-  orden 16 septiembre de 1957. Esta inscripción nos in-
                  de Farmacia con el profesor Vilas.    escrúpulos, un escrúpulo y medio escrúpulo; seis granos, tres              cia en Paris, creó una comisión internacional para de-  dica  la  posible  fecha  de  construcción, ahora  bien, el
                                                        granos dos granos, un grano y medio grano. Como orientación                cidir el valor del metro. Como comisionado por nuestra   prototipo es del siglo XIX. Está dentro de una urna de
                   Ha escrito artículos sobre crítica                                                                              nación  figuraba  el  valenciano  Gabriel  Ciscar,  estuvo   cristal para proteger la balanza de los efectos corrosi-
                     e historia de la fotografía en                                                                                deliberando entre 1798-1799. A la vuelta a España en   vos de los gases del laboratorio. Existe una cierta con-
                 diferentes publicaciones como Balita,                                                                             1800 propuso al gobierno español adopción del Siste-  fusión con la denominación de las balanzas de uno/dos
                  Revistarte, Chimal, La fotografía,  y                                                                            ma Métrico Decimal, pero este fue un proceso largo, no   platos cuando se les llama “Granatarios”, nombre que
                 periódicos como Diario de Valencia,                                                                               solo en España sino en los distintos países. Así Gran   procede cuando se utilizaban las pesas de “grano”. n
                    Noticias al Día, Levante-EMV.                                                                                  Bretaña apoyó su propio sistema métrico en sus territo-
                Ha pertenecido a distintas asociaciones                                                                            rios. En el 19 de julio de  1849 se aprobó la Ley de Pesas
                                                                                                                                   y Medidas cuya utilización sería obligatoria para el 1 de  Este escrito está dedicado al
                    como Circulo de Bellas Artes,
                  Sociedad Valencia de Historia de la                                                                              enero 1853, pero diversos acontecimientos políticos y   farmacéutico José I. Escolano Gómez,
                 Fotografía,  Asociación Internacional                                                                             sociales hicieron retrasar su aplicación obligatoria has-  quien me inició en el interesante
                de Críticos de Arte y European Society                                                                             ta el Real Decreto de 14 febrero de 1879.
                    for the History of Photography.                                                                                                                                  mundo de las balanzas y el material
                                                                                                                                   Gabriel Ciscar dice “en el reyno de Valencia existe la   de laboratorio.
                                                                                                                                   libra ordinaria y hay la de los Boticarios, que consta de


            • 024 • LA rEBoTiCA                                                                                                                                                                               LA rEBoTiCA • 025 •
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28