Page 3 - N49 REBOTICA_Diciembre
P. 3
<< editorial
2024, prueba de fuego para integrar al
farmacéutico en el SNS
jaime giner
presidente del micof
erramos 2024 con un sabor agridulce. Porque tación de las oficinas de farmacia para su prestación, y
a pesar de que han sucedido eventos de gran desde el MICOF se trabaja en la ampliación y consolida-
importancia y de los que estamos verdadera- ción del catálogo de Servicios Profesionales Farmacéu-
Cmente satisfechos, la DANA que nuestro te- ticos Asistenciales recogidos en la plataforma colegial
rritorio sufrió el pasado 29 de octubre ha empañado el ATENFARMA.
último trimestre del año.
Otro proyecto con continuidad es el de ‘Sostenibilidad
No obstante, querría destacar los temas más positivos de la farmacia rural como base para la mejora de la vida
para encarar el año 2025 con una visión de esperanza. en el medio rural y su despoblación’ en colaboración
El hito más representativo de 2024 fue, sin duda, la cele- con la Diputación de Valencia; una apuesta que lleva-
bración en febrero del 23 Congreso Nacional Farmacéu- mos haciendo desde hace más de cuatro años y que
tico que atrajo a la ciudad de Valencia 2.000 asistentes pone en valor la labor asistencial de los farmacéuticos
entre profesionales farmacéuticos y otros relacionados y, sobre todo, garantiza una atención sanitaria integral
con el ámbito de la farmacia. Un Congreso en el que el en localidades aisladas de nuestra provincia amenaza-
MICOF mostró la historia de la profesión en la ciudad das por el despoblamiento.
gracias a la exposición “Valentia Ars Pharmaceutica. La
fuerza de las Artes Farmacéuticas”, casi seis siglos de Nuestro principal objetivo es el paciente, su salud y
historia en los que la profesión ha evolucionado y se ha bienestar. Por eso llevamos años promoviendo encuen-
adaptado a los cambios de la sociedad. tros profesionales en los que, aparte de conocer las
innovaciones en la profesión, reúne en un mismo foro
También en 2024 el Consell Valencià de Col·legis de a los profesionales farmacéuticos para intercambiar
Farmacèutics, ha ido consolidando su actuación y la ideas y conocimientos. Un ejemplo de encuentro inter-
administración sanitaria recoge con más amplitud de colegial es la celebración de las Jornadas de Levante
miras las reivindicaciones de los profesionales farma- Farmacéutico que reúnen a los colegiados de Alicante,
céuticos. Otra acción importante promovida por la en- Castellón, Murcia y Valencia. Por parte del MICOF des-
tidad ha sido la de no cortar el cupón precinto a la hora tacan las jornadas anuales de Dermofarmacia y Alimen-
de dispensar para el control de la facturación de los me- tación que año tras año generan más expectación.
dicamentos y utilizar únicamente el código datamatrix
impreso en los envases para retirar el anterior formato, Aunque es cierto que la DANA ha sido la parte más ne-
que en breve será una realidad en toda la provincia de gativa de 2024, dentro de la tragedia que supuso para
Valencia, siendo pioneros a nivel nacional. la sociedad valenciana, ha sido un ejemplo más de la
resiliencia de la profesión farmacéutica. De 421 farma-
Desde este Consejo Autonómico también se ha traba- cias afectadas, en un mes un 98% de ellas estaba dan-
jado en acciones formativas para los colegiados farma- do servicio, aunque fuera en un horario limitado. Y todo
céuticos de la Comunitat Valenciana y en proyectos de ello gracias a la fuerza y entereza que han mostrado los
Salud Pública centrados en Sanidad Ambiental como colegiados afectados, la ayuda inestimable de la red de
consejos de salud en olas de calor y en olas de frío o so- 600 voluntarios que organizó el Colegio y que ayuda-
bre inmunización contra la gripe, la COVID o la neumo- ron a que muchas de las farmacias afectadas abrieran
nía. También se ha trabajado igualmente por negociar de nuevo sus puertas, así como el trabajo conjunto del
con la administración sanitaria un nuevo Concierto de MICOF con la Conselleria de Sanidad, con las institu-
Prestaciones Farmacéuticas para conseguir mejoras ciones y al esfuerzo de nuestra Junta de Gobierno y
en la práctica diaria y que finalmente se reconozca al nuestros trabajadores. Entre todos, seguiremos traba-
farmacéutico dentro del Sistema de Salud. El MICOF jando para que las farmacias de las localidades afecta-
ya ha hecho camino, en 2018 la Generalitat Valenciana das ofrezcan servicio lo más pronto posible y para que
reguló en un Decreto la concertación de los servicios 2025 sea un año de esperanza y nuevas oportunidades
profesionales farmacéuticos asistenciales y la acredi- profesionales. n
LA rEBoTiCA • 03 •