Page 5 - N49 REBOTICA_Diciembre
P. 5

<< micof al día







            nales Farmacéuticos Asistenciales
            (SPFA) relacionados con la farma-
            coterapia  y  la  Salud  Pública  que
            respondan a las necesidades de los
            pacientes y contribuyan a mejorar
            su calidad de vida. En este sentido
            en el  mes  de  febrero se  puso en
            marcha  la  Campaña  “Prevenim  Ic-
            tus” para ayudar a reducir el riesgo
            de ictus entre la población a través
            de las farmacias comunitarias. Una
            iniciativa en la que participaron las
            farmacias de Sagunto y Puerto de
            Sagunto en  coordinación  con  los
            agentes sanitarios. En este progra-
            ma piloto participaron 23 farmacias
            -más del 60%- y se registraron los
            datos de 784 personas entre los 55
            y 94 años con al menos un factor
            de riesgo (hipertensión, diabetes,
            insuficiencia cardíaca, enfermedad
            coronaria, enfermedad renal cróni-
            ca, obesidad y/o apnea obstructiva
            del sueño).

            2024 también ha sido el año en el
            que el Consell Valencià de Col·legis
            de  Farmacèutics,  ha  consolidado
            su actuación. Esta unión de los tres
            colegios profesionales de la Comu-
            nitat Valenciana ha propiciado que
            la administración sanitaria muestre
            una actitud más abierta frente a las
            reivindicaciones de los profesiona-
            les farmacéuticos. Un hecho espe-
            rado de gran importancia ha sido la
            sustitución  del cupón  precinto de
            los medicamentos por un código di-
            gital. Una iniciativa que además de
            facilitar la  labor administrativa  del
            farmacéutico, mejorará  la  seguri-
            dad del paciente a través del control
            de la trazabilidad del medicamento
            y generará un enorme ahorro de pa-
            pel,  con  el  consiguiente  beneficio
            medioambiental. Desde el Consell
            también se han puesto en marcha   Desde la institución colegial se ha   Por otro lado, en 2024 se ha segui-
            de  forma  conjunta  acciones  for-  realizado  una  gran  apuesta  para   do  colaborando  con  la  Diputación
            mativas  sobre  Salud  Pública  y  se   ofrecer una formación variada que   dando continuidad  al  proyecto
            está  trabajando en  la negociación   responda a las necesidades de la   ‘Sostenibilidad de la farmacia rural
            con  la administración  sanitaria de   población.  Por  ello,  es  necesario   como base para la mejora de la vida
            un  nuevo  Concierto  de  Prestacio-  destacar las  jornadas  anuales  de   en el medio rural y su despoblación’
            nes Farmacéuticas para conseguir   Dermofarmacia y Alimentación que   con una cuarta edición en la que se
            mejoras en la práctica diaria y el   año tras año generan gran expecta-  ha  trabajado para  garantizar  una
            reconocimiento del profesional far-  ción y reúnen a más profesionales   atención  sanitaria  integral  en  nú-
            macéutico dentro del Sistema de   tanto de la farmacia comunitaria   cleos  poblacionales  amenazados
            Salud.                           como de la industria.            por el despoblamiento.


                                                                                        LA rEBoTiCA • 05 •
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10