Page 6 - N51 REBOTICA_Febrero ok
P. 6
micof al día >>
Apoyo en les corts del proyecto de Ley de
Medidas Extraordinarias del SvS
l secretario del MICOF, Vicente Colomer, en re- En el encuentro también intervino Enrique Martínez
presentación de todos los farmacéuticos de la Gil, representante del Comité de Empresa del Personal
Comunitat compareció el pasado 17 de febrero Laboral a extinguir del departamento de salud de La
Een les Corts Valencianes para apoyar el pro- Ribera; Juan Felipe Rodríguez Ballesta, representante
yecto de Ley de Medidas Extraordinarias del Sistema del Colegio Oficial de Técnicos Superiores Sanitarios
Valenciano de Salud (SVS) y de organización, gestión y de la Comunitat Valenciana; María Luz Gascó Marín,
prestación de servicios sanitarios y educativos que se representante del Sindicato de Enfermería SATSE; Fer-
tomaron a raíz de las graves inundaciones acaecidas el nando Aparici Robles, representante de la Sociedad
29 de octubre de 2024. de Radiología de la Comunitat Valenciana; Pedro Ibor
Vidal, representante del Colegio Oficial de Médicos de
Asimismo, Colomer aprovechó su intervención para València; Francisco José Santolaya Ochando, represen-
reclamar la creación de un entorno legislativo que am- tante del Colegio Oficial de Psicólogos de la Comuni-
pare dos acciones que hubieron favorecido una mejor tat Valenciana; Eva Plana Garrigues, representante del
atención en las circunstancias vividas durante la Dana; Sector Salud, Servicios Sociosanitarios y Dependencia
la sustitución de la medicación por el farmacéutico y la UGT-Serveis Públics PV y Rosa María Atiénzar Herráez,
integración de la farmacia comunitaria en el Sistema representante de la Federación de Sanidad y Sectores
Nacional de Salud (SNS). Sociosanitarios de CCOO. n
En este momento la normativa actual impide la sus-
titución por el farmacéutico de medicamentos con el
mismo principio activo. En este sentido, el secretario
declaró que “se precisa una sustitución más amplia y
que permita cubrir no solo situaciones de catástrofe,
sino también situaciones de falta de suministro de al-
gún medicamento, realidad que lamentablemente vivi-
mos de forma diaria”.
Por otro lado, la segunda reclamación del MICOF pasa
por conseguir una plena integración de la farmacia co-
munitaria en el Sistema de Salud con acceso a toda la
información necesaria de la historia clínica del pacien-
te para ejercer adecuadamente su trabajo, así como el
desarrollo de un sistema de comunicación ágil con el
resto de los sanitarios del equipo de salud.
• 06 • LA rEBoTiCA