Page 24 - N53 REBOTICA_Abril ok
P. 24
micof al día >> << micof al día
La Cátedra uso racional del medicamento las Farmacias comunitarias de la provincia de
propone un curso para farmacéuticos con valencia combatirán la Soledad No Deseada
clases magistrales semipresenciales
l MICOF impartió el 15 de abril un webinar para
a Cátedra Uso Racional del Medicamento El objetivo general del curso es conocer qué es la Far- las farmacias comunitarias adheridas al Pro-
(URM), impulsada por el MICOF y la Universitat macogenética, desde la base hasta su aplicación como yecto de “Detección de la Soledad No Deseada”.
de Valencia (UV), ha puesto en marcha el cur- herramienta en la toma de decisiones terapéuticas, EEste curso virtual tiene como principal objetivo
Lso ‘Microcredencial. La Farmacogenética: Ele- pasando por su influencia en la eficacia y toxicidad de proporcionar a los farmacéuticos las herramientas ne-
mento Fundamental de la Medicina de Precisión y el los medicamentos. Además, se trabajarán cuestiona- cesarias para identificar y apoyar a las personas que
Uso Racional del Medicamento’, dirigido a farmacéuti- rios y casos prácticos que el alumnado preparará y que sufren de soledad no deseada, un problema creciente
cos. Se compone de cinco sesiones agrupadas desde posteriormente serán discutidos y resueltos con el pro- en la sociedad.
el pasado 30 de abril hasta el 28 de mayo y que podrán fesorado en las propias sesiones de la clase siguien-
seguirse de manera semipresencial, entre la Facultad te, utilizando de este modo metodologías activas de La capacitación estuvo a cargo de Isabel Romero, di-
de Farmacia y Ciencia de la Alimentación y la platafor- aprendizaje (caso clínico, role play, ...) y fomentando la rectora de proyectos del MICOF, y Ricardo Fuertes,
ma Zoom. participación y la discusión entre todos los asistentes. farmacéutico del departamento de Servicios Profesio-
nales Farmacéuticos Asistenciales. Durante la sesión,
El equipo docente está formado por profesionales con ambos expertos detallaron las novedades sobre el
una sólida formación académica, amplia experiencia protocolo de actuación a seguir, así como los servicios
investigadora y una destacada trayectoria en los cam- remunerados que las farmacias pueden ofrecer para
pos de la farmacología y la farmacogenética: Mª José ayudar a los afectados.
Herrero, Ayudante de Doctora del Departamento de Far- El MICOF, a través del proyecto de “Detección de la So-
macología de la UV; Gladys Guadalupe Olivera, inves- Este proyecto tiene un enfoque integral en el que el far- ledad No Deseada”, apuesta por un modelo en el que la
tigadora del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe; macéutico se convierte en un pilar fundamental en la colaboración entre profesionales de la salud sea esen-
Luis Sendra, Ayudante de Doctor del mismo departa- detección temprana de la soledad no deseada. A través cial para mejorar el bienestar social y emocional de la
mento en la UV; y Enrique Gabriel, también investigador de su proximidad y confianza con los pacientes, los far- comunidad. Con esta iniciativa, se busca dar visibilidad
en el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe.. macéuticos tienen un papel clave en la identificación a un problema a menudo invisible y fomentar el trabajo
de personas vulnerables, proporcionando orientación, en equipo entre los farmacéuticos, los servicios socia-
En las sesiones se van a tratar temas como la influen- recursos y apoyo emocional. les y los profesionales de la salud. n
cia de la genética en la farmacoterapia, así como las
técnicas y recursos, la situación de la investigación y la
implementación clínica. n
Segunda edición del curso sobre intolerancias
alimentarias
on el objetivo de impulsar la actualización Además, se profundizará en el papel del farmacéutico
profesional de los farmacéuticos y propor- como agente de salud, con herramientas para la iden-
cionándoles herramientas para ofrecer una tificación precoz de estas afecciones, el consejo nutri-
Catención más especializada y adaptada a las cional adecuado y la colaboración interdisciplinar con
necesidades de los pacientes con intolerancias alimen- otros profesionales sanitarios. n
tarias, el MICOF puso en marcha a finales del mes de
abril la segunda edición del curso online “Principales
Intolerancias Alimentarias”.
Durante el curso, que se podrá realizar hasta finales
de junio, se abordarán las intolerancias más preva-
lentes, como la intolerancia a la lactosa, la celiaquía y
la sensibilidad al gluten no celíaca. El programa está
diseñado para ofrecer un enfoque integral, en el que
se incluyen aspectos clave como la sintomatología, el
diagnóstico, las implicaciones nutricionales y el papel
del farmacéutico en la detección y el seguimiento de
estos trastornos.
• 024 • LA rEBoTiCA LA rEBoTiCA • 025 •